Si las previsiones de IDC no fallan, este año se gastará en todo el mundo un total de 1,63 billones de dólares en concepto de soluciones de movilidad. Esa cifra subirá hasta los 1,8 billones en 2022.
La consultora considera que la tasa de crecimiento anual compuesto entre 2017 y 2022 será del 2,8 %.
Durante esos cinco años, más del 70 % del gasto procederá de los consumidores, que se interesarán sobre todo por servicios de conectividad móvil, pero también por dispositivos. Especialmente, por los smartphones.
A nivel industrial ahora mismo destacan los servicios profesionales, la banca, la fabricación discreta, el retail y la educación, que también se fijan en los servicios de conectividad, así como en los de movilidad empresarial, los dispositivos móviles y las aplicaciones móviles más las plataformas para desarrollar dichas apps. A nivel de crecimiento parece que despuntarán, además de la fabricación discreta y de procesos, los servicios públicos y la industria de telecomunicaciones.
Por países, Estados Unidos y China son los que más dinero mueven. Aunque la India es el que más crecerá en los próximos años.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…