Los confinamientos que obligan a pasar más tiempo en casa para evitar contagios por coronavirus están animando la compra de 'apps' y juegos para el móvil.

Los confinamientos que obligan a pasar más tiempo en casa para evitar contagios por coronavirus están animando la compra de 'apps' y juegos para el móvil.
Esto supone que, de media, cada uno de ellos gasta un mes en apps al cabo del año.
Durante el tercer trimestre del año, App Annie calcula que consumidores de todo el mundo se han gastado en aplicaciones casi 17.000 millones de dólares.
Las descargas de aplicaciones aumentaron durante el pasado mes de mayo.
Según datos de App Annie, los ingresos de las "app stores" crecerán hasta los 82.200 millones en 2017 y por encima de los 139.000 millones en 2021.
Aunque sólo el 35 % de las descargas realizadas en 2016 desde la Apple App Store y Google Play correspondió a juegos, este tipo de contenido aportó el 80 % del gasto.
El gigante asiático se ha convertido en el país que genera más ingresos para la tienda de aplicaciones de iOS.
El último estudio de App Annie lanza pronósticos muy positivos para el mercado de las aplicaciones móviles.
China ya genera más ingresos que Japón en el universo iOS y amenaza la primera posición de Estados Unidos.
Los datos del mercado de apps para 2015 desvelan el importante crecimiento que experimentó el sector el año pasado.
A nivel mundial, se espera que los ingresos brutos aportados por todas las tiendas de aplicaciones se sitúen este año en los 51.000 millones de dólares.
En su análisis para 2015, App Annie destaca el papel de ciertos países emergentes como la India, Indonesia, México, Turquía y Vietnam.
App Annie ha dado a conocer los resultados de su último estudio sobre los mercados de aplicaciones móviles.
Un estudio conjunto de App Annie e IDC demuestra que este tipo de juegos online se están consolidando como unos de los más apreciados por los usuarios móviles.
Las conclusiones de un informe sobre las tiendas de aplicaciones de Google y Apple muestran como la de la marca de la manzana es más rentable pese a tener menos descargas.
La intención de sus responsables es integrar las principales tecnologías de Distimo para análisis del ecosistema móvil en la propia plataforma de App Annie.
La tienda de aplicaciones de Google ha conseguido recortar distancias a nivel de ingresos y ampliarlas en cuanto a descargas durante el último trimestre, según App Annie.
Sin embargo, la tienda de la firma de la manzana mordida sigue siendo más rentable al ganar un 350% más que la de Google.
A pesar de que la tienda de aplicaciones de Apple sigue estando en un destacado primer lugar en lo que se refiere a rentabilidad, la tienda de Android presenta un avance importante en ese apartado.