El sistema heterogéneo TSUBAME-KFC, ubicado en el Instituto de Tecnología de Tokio, lidera la lista de noviembre tras haber roto la barrera de los 4 gigaflops/vatio.

El sistema heterogéneo TSUBAME-KFC, ubicado en el Instituto de Tecnología de Tokio, lidera la lista de noviembre tras haber roto la barrera de los 4 gigaflops/vatio.
Tsubame 2.0 alcanza 1,19 petaflops de rendimiento y sólo consume 1,2 megavatios (958 megaflops por vatio), lo que lo convierte en el superordenador más verde del mundo a nivel petaflop.
El primer puesto de la lista Green500, que engloba a los superordenadores más eficientes, vuelve a estar ocupado por Blue Gene/Q, el supercomputador de IBM que mejor combina potencia y ahorro de energía.
El superordenador Blue Gene/Q del gigante azul encabeza la "Green500 List" como el de mayor eficiencia energética. Y otras de sus cinco máquinas se cuelan en el top 10 mundial.
`The Green500´ ha publicado su lista de los superordenadores con mayor eficiencia energética, que está encabezada por el Blue Gene/Q de IBM, con una gran distancia respecto al segundo que es del Instituto Tecnológico d ...
La computación GPGPU que permite que ciertas tareas de propósito general se procesen en la GPU y no en la CPU también tiene beneficios en el rendimiento energético de estos sistemas, tal y como demuestra la nueva lista Green500.
Según la organización Green500 que elabora una lista de los sistemas más eficientes, la implementación de aceleradores, como los subsistemas gráficos, permite reducir el consumo energético.