Un virus no es lo mismo que un troyano ni que una puerta trasera. Cada tipo de malware tiene su propia historia pero, ¿sabes cómo distinguirlos?

Un virus no es lo mismo que un troyano ni que una puerta trasera. Cada tipo de malware tiene su propia historia pero, ¿sabes cómo distinguirlos?
Kaspersky Lab y Spamfighter alertan del aumento del volumen de spam con la excusa de la nueva red social de Google.
Este año está siendo muy agitado para los ciberdelincuentes, ya que en lo que llevamos de 2010 han conseguido producir el 34% de los virus que los expertos en seguridad han registrado en toda la historia.
Durante el tercer cuarto de 2010 el malware detectado ya cuadruplica las cifras obtenidas hace tan sólo tres años, aunque en el lado positivo el spam se ha reducido ligeramente en el trimestre.
La empresa de seguridad informática presenta sus nuevas soluciones, KIS y KAV, con nuevas funcionalidades dedicadas a prevenir cualquier forma de ataque conocida.
El país con más correos maliciosos sigue siendo Estados Unidos y el idioma más usado en ellos el inglés.