Entre ellos se encuentran los de las series FortiGate 3600E y 3400E, que entregan protección de 30 y 23 Gbps contra amenazas y rendimiento de inspección SSL de 34 y 30 Gbps, respectivamente.

Entre ellos se encuentran los de las series FortiGate 3600E y 3400E, que entregan protección de 30 y 23 Gbps contra amenazas y rendimiento de inspección SSL de 34 y 30 Gbps, respectivamente.
“Prudencia y desconfianza” ha sido el principal consejo que ha dado el presidente de Panda Security a los asistentes.
Esta gama promete “la más alta protección frente a amenazas y el rendimiento de inspección cifrada para asegurar que las empresas pueden adaptar sus defensas”.
WatchGuard ha publicado la nueva edición de su informe de ciberamenazas.
La actualización de esta plataforma supera el medio centenar de novedades. SonicWall también ha presentado un firewall, más puntos de acceso inalámbricos y una aplicación de análisis en la nube, entre otras cosas.
La compañía mantiene su compromiso de ayudar a los usuarios a proteger sus datos, sus dispositivos y su privacidad.
En cuestión de días, el virus WannaCrypt ha provocado infecciones masivas de equipos informáticos. ¿Cómo huir de sus efectos?
Instalar software antimalware o aplicar el sentido común, he ahí la cuestión. ¿Cómo debemos protegernos en la actualidad frente a las amenazas informáticas?
Se trata de FortiGate 3980E, que ofrece un rendimiento de 1,12 Tbps y puede asegurar la interconectividad entre centros de datos o usarse como firewall interno de segmentación.
Los activos de Niara se integrarán con HPE Aruba para mejorar el nivel de seguridad ofrecido por ClearPass y la estrategia Intelligent Edge.