Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
La segunda marca más demandada es Xiaomi y la tercera, Samsung.
Estos terminales móviles son ahora un 75 % más caros que en 2016.
De entre todas las opciones disponibles, un tercio de los españoles se decanta por los móviles de Xiaomi.
Así lo predice idealo.es, que revela que durante el "viernes negro" la demanda de los compradores en España crece un 85 %.
Según datos de idealo.es, la tasa de venta de los teléfonos de origen chino en España es la más elevada de Europa.
Según un estudio de idealo.es, la marca preferida de las jugadoras en España es Nintendo.
Sin embargo, la gran mayoría permite valorar productos, incluye información de contacto y ofrece las condiciones legales en la web.
Hay épocas del año en las que productos como los ordenadores, las pulseras de actividad, las cámaras de acción, los cargadores portátiles o los drones son más baratos que en otras.
Sobre todo los madrileños. Según idealo.es, un 81 % quiere hacer sus compras por internet.
Son mayoría las que permiten seguir navegando tras seleccionar un producto, muestran los pasos restantes o indican en el carrito los costes adicionales de una compra.
El consumo online a través de 'smartphones' se deja notar aunque, según la marca del dispositivo empleado, hay algunos usuarios que gastan más que otros.
El año pasado, la búsqueda de estos relojes inteligentes creció un 102,6 % en comparación con los otros meses del año.
Vuelve el “Viernes Negro” y arranca la campaña de Navidad, que una vez más debería batir récords.
Un 41,5 % de los españoles todavía no ha dado el paso para hacer adquisiciones por internet con ayuda de su smartphone.