Compatible con PHP, esta nueva herramienta promete combinar lo mejor de los lenguajes dinámicos y lo mejor de los estáticos facilitando la escritura de código.

Compatible con PHP, esta nueva herramienta promete combinar lo mejor de los lenguajes dinámicos y lo mejor de los estáticos facilitando la escritura de código.
Aunque tiene más de 50 años de vida, Micro Focus señala que COBOL "está más vivo que nunca" y ofrece una buena oportunidad para futuros programadores.
Un comité de la organización Ecma está trabajando para publicar una especificación de Dart, lo que significa que se podrá ejecutar de forma nativa en los navegadores web.
Un año después del lanzamiento de su primer SDK, Dart está listo para que los desarrolladores creen sus propias aplicaciones web.
PHP ha conseguido arañar un 2,17% de cuota respecto a las cifras de julio de 2012 y ya se coloca en quinta posición, superando a C# y Visual Basic.
Se trata de la primera gran revisión desde el lanzamiento de Go 1.0 en marzo del año pasado, con optimización del compilador, el recolector de basura y la biblioteca estándar, entre otros componentes.
Un informe de Veracode concluye que algunos lenguajes de programación son más susceptibles que otros a ciertas vulnerabilidades, como los ataques de inyección de código SQL.
Aunque lenguajes conocidos por todos, como Java, JavaScript, C y PHP, copan los primeros puestos de los rankings de popularidad, cada año se presentan nuevos candidatos.
El lenguaje creado por Yukihiro "Matz" Matsumoto celebra sus primeras dos décadas de vida con la disponibilidad de Ruby 2.0.0-p0, que llega con más de 300 mejoras.
Este lenguaje "open source" basado en Lisp tiene un doble objetivo: ser más atractivo visualmente y superar los prejuicios culturales del desarrollo de software.
Tras diez años liderando el ranking Tiobe, el producto de Oracle pierde adeptos y tiene que conformarse con el 17% del mercado mundial.
La primera versión estable de Go introduce mejoras significativas en las librerías y soporte para Linux, FreeBSD, Mac OS X y Windows.
Ni las funcionalidades de un programa ni los lenguajes de programación pueden tener derechos de autor, opina un asesor del Tribunal Europeo de Justicia.
Google, que necesita el apoyo de los fabricantes de navegadores para que su lenguaje de programación Dart pueda despegar con fuerza, se ha quedado sin el de Microsoft, que sigue apostando por JavaScript.
McCarthy desarrolló Lisp entre 1958 y 1960. Se trata del segundo lenguaje de programación de alto nivel más antiguo, tan sólo por detrás de Fortran. A día de hoy se sigue utilizando.
Google utilizará la conferencia Goto, que se celebrará el próximo mes de octubre en Dinamarca, para presentar un nuevo lenguaje de programación para la web, Dart.
Bajo el nombre de ‘Dart’, el gigante de las búsquedas presentará en octubre un nuevo “lenguaje de programación web estructurado”, del que, por el momento, no ha dado más detalles.