Durante el mes de mayo se sumaron casi 100.000 líneas nuevas y se portó más de medio millón de números entre operadores.

Durante el mes de mayo se sumaron casi 100.000 líneas nuevas y se portó más de medio millón de números entre operadores.
En comparación con los datos de 2018, los cambios de operador se redujeron tanto para la telefonía móvil como para la fija durante el mes de mayo.
De ellas, cerca de la mitad pertenecen a Movistar.
Durante el mes de mayo, la tecnología FTTH creció en nuestro país en más de 155.000 líneas.
La CNMC comunica que, durante el mes de mayo, se portaron cerca de 199.000 números.
La CNMC comunica que, en el mes de mayo, se superaron otra vez los 600.000 intercambios.
Al menos 4 de cada 10 compañías acabaron siendo blanco de los ataques de 'criptojacking' durante el mes de mayo a nivel mundial.
En total son 51,3 millones de líneas móviles, de las que 40,6 millones cuentan con acceso a internet.
Junto a RoughTed conforman el trío de principales amenazas cibernéticas, también a nivel español.
Concretamente, Windows XP domina el 10,09 % del mercado de sistemas operativos para PC, una cifra que tan sólo superan Windows 7 y Windows 10.
Del 41,71 % de cuota que había conseguido hace cosa de un mes, según los cálculos de Net Applications, Chrome sube ahora al 45,63 %.
El CEO de Google, Sundar Pichai ha revelado que este año se cambiará el Moscone Center de San Francisco por el Shoreline Amphitheatre de Mountain View.
Si en abril había algo más de 50,3 millones de líneas móviles en nuestro país, en mayo esa cifra se ha elevado por encima de los 50,4 millones tras generarse 47.855 líneas nuevas.
Windows 8.1 ha incrementado su participación en ordenadores, según números de Net Applications, del 11,16% al 12,88% en un mes, mientras que Windows 8 ha pasado del 3,5% al 3,57%.
Aunque sigue clasificado como tercero en el mercado de los navegadores más populares para equipos de escritorio, por detrás de Internet Explorer y Chrome, Firefox cerró mayo con un 11,88% de participación.
Mientras Movistar y Vodafone serían las dos compañías que más usuarios se están dejando por el camino en España, Jazztel y ONO destacan como las más beneficiadas.
Frente al 18,02% de cuota con la que contaba en enero, según los números de Net Applications, el navegador de la Fundación Mozilla ha cerrado mayo con un 16,81% de participación.
Según los número de Net Applications, Windows 7 vuelve a dominar más de la mitad del mercado mundial de ordenadores y Windows XP sigue presente en una cuarta parte de los PCs.
A partir de la versión 2.9, las actualizaciones de la aplicación móvil de WordPress para dispositivos Android tan sólo serán compatibles con terminales gobernados por "Ice Cream Sandwich" o numeraciones posteriores.
Si todo va según lo previsto, la próxima versión de Linux Mint debería ser liberada a finales de mayo en versiones Cinnamon, MATE, KDE y Xfce.
Actualmente Apple produce teléfonos móviles con 4 pulgadas de tamaño de pantalla, aunque la competencia se inclina más por el concepto phablet.
Lo troyanos tipo ZeuS/Zbot representan el 26,2% de todos los programas maliciosos enviados por correo electrónico, según datos de Kaspersky Lab.
Tan sólo en el mes de mayo se registraron más de 124.000 aplicaciones maliciosas de nueva creación, según datos de G Data.
Windows 7 sigue siendo la versión más popular del sistema operativo de Microsoft tras recuperar en mayo el terreno perdido en el recuento de abril.
Microsoft ha decidido ampliar la disponibilidad de su tableta para el mercado profesional, así como de su hermana pequeña Surface RT, que aterrizará en México a finales del mes que viene.
El equipo de desarrollo de la distribución Linux ha fijado el fin de semana del 4 y el 5 de mayo como fecha límite para la publicación de Debian 7.0 "Wheezy".
Aunque el lanzamiento no se producirá hasta la segunda mitad del año, Jolla tiene prevista una campaña de pre-venta a partir de mayo que admitirá diferentes niveles de pago e incentivos.
Durante los próximos meses, Intel introducirá en el mercado la serie DC P2950 "Safford Peak", enfocada directamente a datacenters, y Pro 1500 "Sierra Star", pensada para aplicaciones empresariales.
Fuentes del canal de suministro sugieren que podría lanzarse una versión más barata del terminal con carcasa de plástico.