La diferencia en el número de conexiones de fibra óptica hasta el hogar que había en enero de 2020 y las de enero de este año es de 1,3 millones.

La diferencia en el número de conexiones de fibra óptica hasta el hogar que había en enero de 2020 y las de enero de este año es de 1,3 millones.
Este nuevo operador virtual de móvil y fibra surge de una colaboración con el Grupo MASMOVIL.
De ellos, algo más de 14 millones corresponden a su red propia y derechos de uso.
La mayoría aprovecha la cobertura de la fibra óptica, que además es la tecnología de conexión mejor valorada.
El crecimiento respecto a 2019 se cuantifica en 1,4 millones de líneas de fibra óptica hasta el hogar.
La conexión de banda ancha en España está entre las siete primeras del mundo, con una media de velocidad en descargas de 160,41 Mbps.
4 de cada 10 líneas de fibra óptica hasta el hogar en nuestro país llevan el sello de Movistar.
Además de ofrecer acceso a Internet vía satélite desde cualquier rincón del planeta, la empresa de satélites de comunicaciones de Elon Musk quiere acceder al mercado de telefonía móvil.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado resultados para el mercado de telecomunicaciones español. Se trata de resultados correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre de 2020. Durante ese periodo, los ingresos por servicios minoristas cayeron un 3,8 % hasta los 5778 millones de euros. Todos los servicios
La constelación de satélites puesta en órbita por SpaceX continúa su expansión, y con ello la ampliación de territorios donde estará disponible el servicio de acceso a Internet de Starlink. España no tardará en estar incluida.
El parque español de banda ancha fija se sitúa en los 15,7 millones de líneas, de las que 11,3 millones es fibra hasta el hogar.
La red social mantiene diversos proyectos para dotar de cobertura a zonas remotas o mal comunicadas y uno de los que esta consiguiendo resultados satisfactorios consiste en erigir torres de 250 metros de altura con antenas en su cima.
La última edición del Índice de Conectividad Global de DHL refleja cómo está avanzando la globalización digital.
España va camino de terminar 2020 con 11 millones de líneas activas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH). Los números que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha ido revelando durante los últimos meses avalan esta previsión. En junio se rebasaron los 10,7 millones de líneas FTTH. En julio había
En los negocios como en el ocio, la actividad en la Red es mayor a cada día que pasa, y buena prueba de ello es el dato que ha registrado por primera vez ESpanix, el nodo neutro de acceso a la Red de intercambio de tráfico, al contabilizar la impresionante cifra, inimaginable hace apenas unos pocos años.
Telefónica no estaría obligada a dar acceso mayorista a su red de fibra en estos municipios, que representan al 67 % de la población española.
Áreas remotas, de difícil acceso y donde la instalación de infraestructuras que permitan la conexión a Internet podrán beneficiarse de este desarrollo de Alphabet basado en paquetes de datos enviados sobre haces de luz infrarroja.
De ellas, 10,8 millones son líneas FTTH de fibra hasta el hogar.
Aún está en fase de pruebas pero Starlink, la constelación de satélites de SpaceX para conexión de banda ancha a Internet, está alcanzando unas elevadas velocidades que consiguen rivalizar con conexiones fijas.
La constelación de minisatélites Starlink, puesta en órbita por SpaceX, ha anunciado el inicio de su servicios de acceso a Internet de banda ancha en fase de pruebas y de momento limitada únicamente a Norteamérica.
Tras sumar 142 000 líneas nuevas en el mes de junio, la cifra total se sitúa en 10,7 millones.
Los consumidores tampoco se muestran muy satisfechos con la telefonía fija y la televisión de pago.
La región EMEA va camino de representar el 23 % del ancho de banda de interconexión global.
Después de 40 años, Ethernet siguen siendo el estándar de conectividad más utilizado en el mundo.
Y casi un 82 % tiene una velocidad igual o superior a los 30 Mbp, según datos de la CNMC.
La compañía de telecomunicaciones ha presentado su propuesta de Pacto Digital para reconstruir la sociedad y la economía tras la pandemia.
Los clientes de MASMOVIL Negocios podrán beneficiarse de un descuento permanente de hasta 10 euros mensuales por sede.
Surge de un acuerdo de venta entre MASMOVIL y los fondos de inversión Macquarie Capital y Aberdeen Standard Investments.
El prime time para el consumo de internet en los pueblos es de 20-23 horas. Pero el confinamiento ha provocado picos de 10 a 14 horas y de 15 a 17 horas.
Internet se ha convertido en una herramienta imprescindible durante el confinamiento. ¿Cómo se está gestionando el aumento del tráfico de datos?