La suspensión en la producción de la planta a la visa de Mercedes-Benz durará hasta el 12 de septiembre debido a la falta de microchips.

La suspensión en la producción de la planta a la visa de Mercedes-Benz durará hasta el 12 de septiembre debido a la falta de microchips.
La ausencia de microchips obliga a detener la producción en la factoría de Mercedes-Benz en Vitoria.
Las empresas trabajan sobre un sistema de conducción que permita a los automóviles conducir de forma totalmente autónoma en la ciudad.
La firma de automoción Mercedes-Benz ha anunciado que "dentro de doce meses lazaremos un producto con Nvidia", que debería facilitar la conducción.
El camión semiautónomo de Daimler, grupo al que pertenece Mercedes-Benz, ya ha pasado los tests de circuito, y ahora ha empezado con las pruebas realizadas en carreteras reales, la primera, en la A8 en Alemania, un recorrido de 14 Km e ...
Una filial de Mercedes-Benz se encargará de la fabricación de baterías para el hogar, un campo con enorme potencial a nivel mundial.
Sabemos que la llegada de las baterías Tesla para el hogar es inminente, pero parece que no van a ser las únicas, ya que Mercedes-Benz ha anunciado la próxima comercialización de sus propias baterías para el hogar. Daimler, el fabrican ...
La empresa alemana Daimler ha apostado por unirse a la americana Qualcomm, lo que permitirá introducir en sus vehículos eléctricos e híbridos la recarga inalámbrica y la conectividad 3G/4G.
Ambas firmas colaborarán para dar vida a "sistemas de cámaras de próxima generación para conducción automática".
Presentado como "la forma más inteligente, más segura y más divertida de usar iPhone en el coche", este sistema estará disponible inicialmente en los vehículos de Ferrari, Mercedes-Benz y Volvo.
La más alta gama de vehículos Mercedes Benz pronto vendrán equipados con un sistema de visión artificial diseñado para detectar peatones.
Mercedes-Benz está llevando la red social Facebook a sus coches; es una versión especial del servicio incorporado en un nuevo sistema telemático del vehículo, que verá la luz en el CES esta semana.
Toyota, primer fabricante de coches del mundo, e Intel, líder en el mercado de procesadores, han alcanzado un acuerdo para trabajar juntos en una plataforma tecnológica especial para las cabinas de los coches.