DynaEdge DE-100 es el primer dispositivo wearable de alto rendimiento que combina gafas de realidad asistida con un mini PC. Está basado en Windows 10 Pro.

DynaEdge DE-100 es el primer dispositivo wearable de alto rendimiento que combina gafas de realidad asistida con un mini PC. Está basado en Windows 10 Pro.
La empresa estadounidense ha estrenado un original Mini PC que tiene forma de bola.
El mercado de mini PCs tiene un nuevo integrante con la llegada de un dispositivo bautizado como Kangaroo que viene con la última versión de Windows.
No es el primer mini PC Android que hemos visto pero sí que es uno de los más bonitos que conocemos… y además a un precio casi ridículo. Sus creadores han conseguido casi triplicar los fondos necesarios para convertirlo en realidad gracias a la plataforma Kickstarter (y aún quedan 44 días para que finalice el proceso de micromecenazgo) con lo que parece bastante seguro que los más de 2.000 interesados (más los que quedan por llegar) lo tendrán finalmente junto a sus monitores o televisores.
Parece que meter un PC en un aparato con formato pendrive ha comenzado a convertirse en una moda entre los fabricantes. Ya lo hicieron antes Intel, Dell y Google, y ahora es Lenovo la compañía que anuncia el lanzamiento de su Ideacentre Stick 300.
CHIP es una alternativa al mini PC Raspberry Pi que con un precio de apenas 9 dólares podría ser el más barato del mercado.
La marca Vensmile ha lanzado un nuevo mini PC con Intel Atom de cuatro núcleos y gobernado por Windows 8.1.
Asus Republic of Gamers (ROG) ha anunciado su nuevo Mini PC Asus ROG GR6, un equipo ultracompacto, con un diseño muy cuidado y con la combinación de colores a la que ya nos tiene acostumbrados la gama ROG de la compañía.
Intel ya está desarrollando su nuevo mini PC, un equipo que ofrecerá por primera vez en estos dispositivos la posibilidad decontar con un procesador Broadwell.
Con el nombre de Fitlet mini-PC, la empresa Compulab ha lanzado un dispositivo con procesador de cuatro núcleos y que puede funcionar con Windows o Linux.
A pesar de sus reducidas dimensiones, el nuevo sobremesa de HP ofrece una capacidad de almacenamiento de hasta 1 TB y sólo consume 45 vatios.
Raspberry Pi Model A+ es una evolución más del famoso miniPC de la Fundación Raspberry Pi que ahora mide 65 milímetros y cuesta 20 dólares.
El mini-ordenador Raspberry Pi ha logrado vender 3,8 millones de unidades, una cifra que mejora ampliamente los mejores pronósticos realizados por sus responsables.
La placa base Sharks Cove, que nace de la colaboración con Intel y CircuitCo, ya se puede reservar por un precio de 299 dólares.
Introducido como “la evolución final del Raspberry Pi original”, Raspberry Pi Model B+ ofrecerá por el mismo precio más GPIO, más puertos USB, mejor audio y nueva microSD.
Raspberry Pi Compute Module, que así se llama lo nuevo de la Fundación Raspberry Pi, saldrá a la venta a finales de este trimestre en lotes de 100 por 30 dólares.
Tras veinticuatro meses en circulación, sus responsables han conseguido vender un total de 2,5 millones de unidades.
Si a mediados de noviembre se superaba la barrera de los 2 millones de Raspberry Pi, sus responsables confían en sumar a esta cifra 300.000 copias antes de que termine el año.
Mientras el primer millón de mini-PCs Raspberry Pi tardó un año en alcanzarse, el siguiente millón se ha completado en nueve meses.
Los interesados en hacerse con esta tarjeta con procesador Quark X1000 y entorno de desarrollo “open source” ya pueden encargarla por 69,90 dólares.
Facilita a los desarrolladores de sistemas embebidos, start-ups y manitas el modo más rápido y estable para diseñar dispositivos basados en ARM.
Coder comparte ideales con el mini-PC de la Fundación Raspberry Pi: acercar la informática a los más pequeños.
Solid Run ha renovado su línea de dispositivos en miniatura con los modelos CuBox-i1, CuBox-i2, CuBox-i2Ultra y CuBox-i4Pro, todos ellos con procesadores de Freescale basados en Cortex-A9.
Fabricado por la compañía israelí CompuLab, este dispositivo saldrá a la venta en agosto desde 99 dólares (unos 75 euros al cambio).
Basado en “Ice Cream Sandwich” y armado con conectividad Wi-Fi y Bluetooth, este dispositivo con forma de memoria USB comenzará a comercializarse en julio por 100 dólares.
La Fundación Raspberry Pi ha anunciado el lanzamiento de una cámara para el famoso mini-PC que lleva su nombre, que permite tomar imágenes y grabar vídeo en alta definición.
El famoso microordenador “open source” de reducidas dimensiones y bajo coste acaba de cumplir su primer año de vida.
Bajo un factor de forma Pico-ITX se esconde uno de los Mini PC más potentes y versátiles en su género, el VIA ARTiGO A1250.
La empresa china Giada, especializada en productos tecnológicos, acaba de anunciar el mini PC A51, que tiene procesador de AMD y se presenta como una opción interesante si se busca un segundo ordenador en un hogar.
Nace como respuesta directa a Raspberry Pi, cuenta con chip Allwinner A10 de 1,5 GHz, gráficos Mali 400 y es capaz de ejecutar Android 2.3 o “Ice Cream Sandwich”, Ubuntu y Puppy Linux.