Un posible acuerdo podría beneficiar a Google para una integración más profunda de hardware y software que compensaría algunos de los problemas de fragmentación de Android.

Un posible acuerdo podría beneficiar a Google para una integración más profunda de hardware y software que compensaría algunos de los problemas de fragmentación de Android.
“Cada vez más, las máquinas replicarán los procesos de decisión de las personas para gestionar sus valores de inversión”, ha apuntado el gestor del fondo.
La compañía china desea que se produzca una reducción en paneles de pantallas y memorias.
La plataforma de streaming musical se prepara para su salida a bolsa y busca renovar contratos para mantener su catálogo.
Tras no haber conseguido ofertas satisfactorias, la compañía estadounidense negocia ahora su venta a este proveedor de cartuchos de impresión y chips.
La compañía busca ampliar los contenidos de su nuevo servicio de suscripción Red y ganar competitividad frente a Netflix, Amazon y Hulu.
Apple está negociando con bancos del Reino Unido para lanzar su servicio de pagos Apple Pay en el país europeo durante el primer trimestre de 2015.
La ausencia de un acuerdo sobre los sueldos de los trabajadores de Amazon en Alemania podría suponer una nueva huelga en sus centros de distribución europeos.
Ejecutivos de Apple tuvieron una reunión la pasada primavera con miembros de Tesla en la que estudiaron la compra de la empresa de coches eléctricos.
Tim Cook, CEO de Apple, llega mañana a Turquía para negociar un importante contrato que podría llevar sus ordenadores a los alumnos del país eurasiático.
Samsung y Apple están negociando en Corea del Sur para llegar a un acuerdo de royalties que acabe con sus procesos legales en materia de patentes.
China Mobile ha desmentido las informaciones que aseguraban que habían firmado un acuerdo con Apple para distribuir en China el nuevo iPhone 5S.
La empresa sueca de telecomunicaciones Ericsson AB desea hacerse con el negocio IPTV de Microsoft, que desarrolla herramientas para ver la televisión a través de internet.
Acaban de salir a la luz en Londres varios casos de personas que han sido timadas al comprar dispositivos móviles y ordenadores de Apple a extraños en plena calle.
Según una noticia filtrada en el Wall Street Journal, la empresa dirigida por Tim Cook podría estrenar muy pronto un servicio musical similar al que ofrece Pandora.
Cuando la startup consiguió 50 millones de dólares en su ronda de financiación, Twitter hizo la oferta.
YamaTough, el hacker responsable del robo de parte del código de productos de Symantec, ha sido atrapado por las autoridades después de ser engañado por un agente de la ley que simuló ser un empleado de Symantec.
Las empresas de hosting Carpathia y Cogent han concedido una prórroga para facilitar que Megaupload y el Gobierno de los Estados Unidos lleguen a un acuerdo.
Después de las informaciones que señalaban que Mozilla había perdido su contrato con Google, fuentes oficiales han desmentido la noticia señalando que están negociando para renovar el acuerdo.
Jack Ma, CEO del portal chino Alibaba, está en conversaciones con la firma de capital riesgo Blackstone, con el objetivo de le ayude a financiar su proyecto de comprar el portal Yahoo!
LG acaba de firmar un acuerdo con Intellectual Ventures, una firma creada por un antiguo empleado de Microsoft y que tiene los derechos sobre varias patentes tecnológicas.
El mandamás de Apple estuvo intentando arreglar las cosas con la coreana durante la ceremonia que se ofició el pasado domingo en la Universidad de Stanford.
El director financiero de HTC ha declarado que desea llegar a un acuerdo con Apple, después de perder el primer asalto del juicio en el que se le acusaba de violar en sus smartphones dos patentes de la empresa californiana.
El Nasdaq, mercado de valores de Wall Street dedicado a empresas tecnológicas, lleva varios meses siendo víctima de los ataques de “hackers”, aunque estos no han llegado a afectar a sus sistemas de negociación.
Ofrece más garantías judiciales en el cierre de páginas web y supone la revisión del canon digital, exigencia del PP en la última negociación frustrada.
Las dos patronales de las nuevas tecnologías mantienen contactos para convertirse en un único organismo.
La operadora de telecomunicaciones confirma en un hecho relevante remitido a la CNMV que las negociaciones continúan.
La prensa especializada estadounidense apunta que el portal podría estar intentando retomar las negociaciones con Microsoft.