Quedan horas para la aprobación o desestimación de la Ley Sinde que pretende reunir los apoyos necesarios mediante negociaciones a contra reloj.

Quedan horas para la aprobación o desestimación de la Ley Sinde que pretende reunir los apoyos necesarios mediante negociaciones a contra reloj.
El grupo Anonymous bloqueó en la tarde de ayer el acceso a los sites del Partido Popular, el Senado y la embajada de EE.UU en España como medida de presión para evitar sorpresas de última hora que permitieran la aprobación de la Ley Si ...
Varios colectivos sociales han elaborado una escrito de protesta para pedir a los senadores que respeten la decisión del Congreso de excluir la Ley Sinde de la Ley de Economía Sostenible.
Las negociaciones entre Ramón Jáuregui, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría se dieron por finalizadas ante una exigencia "tan drástica".
Todos los se han visto afectados por el rechazo de la Ley Sinde se han pronunciado: Sinde dice (con chulería) que no dimite, los creadores que está ...
La Policía Nacional ha informado a través de una nota de prensa de la detención de dos personas, acusadas de haber difundido más de 100 películas que se habrían descargado en 2.500.000 de ocasiones, obteniendo importantes ingresos pub ...
Después de numerosos debates, manifestaciones y ciberprotestas en contra de la polémica Ley Sinde, el PSOE se queda sin apoyos en el Congreso en lo que se considera un “triunfo de la ciudadanía”.
Después de una maratoniana jornada, la polémica Ley Sinde ha sido rechazada por la comisión de Economía del Congreso.
LES. En plena guerra cibernética entre detractores y defensores, la votación a la Ley Sinde sigue pendiente de un hilo. Varias productoras apoyan la normativa y el cantante Alejandro Sanz se posiciona a su favor.
Los nacionalistas catalanes acaban de anunciar que no votarán a favor de la Ley Sinde.
A pocas horas de que la polémica Ley Sinde pase (de puntillas) por el Congreso, El País ha publicado una información f ...
El ciberataque DDoS de Anonymous logra sus objetivos y consigue poner fuera de servicio a las webs de los principales partidos políticos españoles.
Menos de una hora después del inicio del ataque, las webs de CiU y PP están ya caídas. El portal del PSOE, objetivo prioritario de los internautas, sigue en pie.
Desde el departamento de comunicación del partido confirman: no le consta que se esté preparando ningún tipo de defensa.
Tras haber iniciado una campaña contra los sites que dieron la espalda a WikiLeaks, Anonymous ha fijado la Ley Sinde como nuevo objetivo y amenazan con tumbar las webs del PSOE, CIU y PP en señal de protesta. ...
El grupo Anonymous, en el candelero estos días por ser el responsable del colapso de los sites que estaban contra Wikileaks, vuelve a la carga ahora contra la Ley Sinde.
Hace escasos 15 días os contábamos como el Senado había rechazado una moción presentada por el Partido Popular en la que pedían garantías ...
La semana pasada ya os contábamos que WikiLeaks estaba preparada para volver a la carga con ...
La Cámara Alta de nuestro país ha votado en contra de la moción presentada por el PP para garantizar el cumplimiento de la neutralidad en la red por 121 votos en contra y 116 a favor.
Los votos en contra de la iniciativa de los populares para frenar la reforma de Coalición Canaria, PNV y PSOE permitirá aplicar la norma.
Las empresas con problemas financieros podrán fragmentar el pago de la tasa del 0,9%.
El Pleno vuelve a aprobar la toma en consideración de las proposiciones de ley.
Las principales formaciones políticas españolas incluyen alegatos a la utilización de las tecnologías de la información en sus programas electorales.
El Congreso de los Diputados ha decidido tramitar las propuestas de ley de PP y PSOE.
Los socialistas quieren crear un Consejo General de Colegios Oficiales de Informática.
El PSOE suaviza el contenido de la medida tras el aluvión de críticas cosechado.
David Cierco, Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, expone en una entrevista a Silicon News el programa electoral del PSOE en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación.