Incluir la ingeniería ecológica en su estrategia permitiría mejorar la clasificación del valor de la marca y la lealtad de los clientes.

Incluir la ingeniería ecológica en su estrategia permitiría mejorar la clasificación del valor de la marca y la lealtad de los clientes.
Un informe de Capgemini, Sogeti y Micro Focus muestra que "las empresas son cada vez más conscientes de la relevancia y el valor del aseguramiento de la calidad".
"Las empresas que integren QA como una parte central del negocio serán las que obtendrán una mayor performance de negocio, un mayor éxito, en definitiva", asegura Juan Luis Antón, responsable de Sogeti España.
El informe World Quality Report 2019 elaborado por Capgemini y Sogeti desvela la importancia de aplicar algoritmos de inteligencia artificial para automatizar cada vez más los procesos de testing de aplicaciones.
La cadencia de actualización es de cada día para más de la mitad de este tipo de organizaciones.
Detectar bugs antes de que ocurran ya no es tan prioritario como asegurar una buena experiencia de usuario, señala José Luis Antón, consultor de Sogeti en la presentación del GQR17 sobre calidad del software.
WiseQA, desarrollada íntegramente en España, se basa en la inteligencia artificial para reducir un 15% los tiempos y costes relacionados con los proyectos de software.
El primer curso de posgrado profesional especializado en esa disciplina está dirigido a ingenieros que deseen evolucionar en sus conocimientos.
Sogeti ha analizado cuáles son los sectores españoles que han estado más implicados en esta cuestión en 2014, entre banca y seguros, industria, sanidad, sector público, servicios y telcos.
La última edición del "World Quality Report" evidencia un aumento de las inversiones en soluciones de calidad y en pruebas.
¿Ciencia-ficción? Parece que no. Con el avance del Internet de las cosas, los actuales dispositivos de mano serán sustituidos por terminales insertados en, sobre o dentro de nuestro propio cuerpo, lo que creará un sentimiento de empatí ...
Frente a los 1,8 Zettabytes registrados en 2011, Sogeti estima que dentro de siete años habrá más de 35 Zettabytes de datos circulando por el mundo.
En 2015 se usarán 44.000 millones de apps en todo el mundo, según datos de Sogeti.
Las compañías tendrán que dejar de poner el foco en las preferencias de los clientes para ponerlo en sus comportamientos.
Durante el próximo año el 77% de las empresas chinas migrarán sus aplicaciones de negocio a la nube.
Las iniciativas empresariales que apuesten por estrategias a largo plazo y medidas medioambientales serán las que lideren en nuevo sistema.
El sector financiero español fue el mayor demandante de servicios de testing durante 2010.
Sogeti se encargará de asegurar la calidad del proceso de compra y reserva de billetes de la ferroviaria.
A pesar de la crisis, las compañías siguen destinando importantes esfuerzos al desarrollo de aplicaciones que aumenten su ventaja competitiva como cloud computing o agile testing.
La dirección de la firma apunta que los despidos no tienen que ver con la relación de la compañía con Capgemini.