Esto engloba estafas a través del email, sitios web, llamadas telefónicas y mensajes de texto.

Esto engloba estafas a través del email, sitios web, llamadas telefónicas y mensajes de texto.
Las tácticas más denunciados son smishing, vishing y estafas en páginas web que suplantan tiendas legítimas.
En España, las transacciones sospechosas aumentan en las industrial de 'retail', seguros y las comunidades online.
Según un estudio de Transunion, los intentos de fraude digital crecieron un 227% durante el Black Friday en España.
A nivel mundial se han visto afectados los envíos de paquetes, donde este delito se disparó más de un 780 % en doce meses.
TransUnion, que ha analizado miles de millones de transacciones, confirma que "el maldito virus también ha librado una importante batalla en el mundo digital".
Juan Antonio Villegas, director general de TransUnion España, explica cómo influye la edad de los dispositivos móviles y el historial que acumulan en su interior, una información muy útil tanto para las entidades financieras como para los ciberdelincuentes.
Así lo desvela un estudio de TransUnion, que sitúa a nuestro país en el 15º puesto mundial por fraude online en estas fechas.
Y, durante la desescalada, esta actividad maliciosa fue un 95 % superior a la media mundial y un 45 % mayor que en Europa.
La experiencia de cliente es esencial para la banca ya que un 50% de los usuarios decide cambiar de entidad por una mala experiencia.