Stewart Donnor, Global Head of Solutions Engineering en Wildix, explica en esta tribuna tres claves para reforzar la seguridad empresarial más allá del cifrado.

Stewart Donnor, Global Head of Solutions Engineering en Wildix, explica en esta tribuna tres claves para reforzar la seguridad empresarial más allá del cifrado.
Esta renovación del equipo directivo busca expandir la presencia de la compañía y acelerar la innovación en comunicaciones unificadas como servicio basadas en IA.
Otra de sus características es la incorporación de voz, vídeo, mensajería y conferencias en una única interfaz.
El proveedor de servicios de comunicaciones Gamma ya había estrechado lazos con Cisco en Europa al hacerse con BrightCloud Group en verano.
Está presente en más de una veintena de mercados, entre ellos España donde ha experimentado un crecimiento del 51 % en el último año.
Los centros de contacto evolucionan con la tecnología para establecer relaciones sólidas con los clientes.
El sistema x-hoppers se basa en auriculares inalámbricos conectados en un canal de voz capaces de responder a llamadas en la tienda o externas.
El acuerdo permite integrar las soluciones de seguridad Cloud de Netskope con la plataforma de videoconferencia y colaboración de Zoom
Rubén Lanuza, Product Manager Cloud Services en LCRcom explica en esta tribuna cómo el UCaaS se han convertido en elemento esencial dentro del sector TI.
Durante el último año ha crecido un 1,7 % y para 2024 debería mejorar otro 2,2 %, según datos de Wildix.
La compañía se reposiciona para centrarse en UCaaS y CCaaS y lanza una nueva identidad de marca.
NFON ofrece una "plataforma de comunicaciones inteligentes en la nube, para realizar llamadas de voz, videoconferencias e integraciones para muchas herramientas de CRM".
La compañía francesa amplia sus servicios de comunicaciones orientados al sector empresarial.
A la hora de destacar nombres vinculados a las comunicaciones unificadas, las empresas parecen tenerlo claro: Cisco y Microsoft lideran la clasificación, según una encuesta de Infonetics Research.
Frente a los 84,6 millones de dólares generados por UCaaS en 2013 en Europa Occidental, se prevé llegar a los 643,7 millones en 2018.