Categories: MovilidadSeguridad

Los ciberdelincuentes se pasan del ‘ransomware’ a los extractores maliciosos de criptomonedas

El ransomware, ese malware capaz de secuestrar equipos para pedir un rescate a cambio de su liberación, está atacando a cada vez menos usuarios.

Así lo refleja un estudio de Kaspersky Lab que compara lo ocurrido entre abril de 2016 y marzo de 2017 con lo que sucedió de abril a marzo del periodo 2017-2018. El número de usuarios que se encontraron ransomware ha caído de un periodo a otro desde los casi 2,6 millones a algo más de 1,8 millones, lo que significa un descenso cercano al 30 %.

Además, también ha descendido el impacto del ransomware móvil, un 22,5 %, desde los 130.232 hasta los 100.868 usuarios atacados.

En vez de seguir optando por este malware, parece que los ciberdelincuentes prefieren llenarse los bolsillos con los mineros de criptomonedas. Pasan de recompensas con gran potencial a una táctica más sostenible para obtener dinero.

“Para los ciberdelincuentes, el ransomware es una forma ruidosa y arriesgada de ganar dinero, pues atrae la atención de los medios y del estado”, comenta al respecto Anton Ivanov, experto en seguridad para Kaspersky Lab. “Sin embargo, el modelo de minería es más fácil de activar y es más estable: ataca a las víctimas, construye discretamente una criptomoneda usando el poder de la CPU o GPU de las víctimas, y luego la transfiere a dinero real a través de intercambios y transacciones legales”.

Así, el número de internautas contra los que han actuado estos mineros se ha disparado casi un 44,5 % desde casi 1,9 millones en 2016-2017 a 2,7 millones de personas en 2017-2018. Además, durante este año, los mineros móviles han crecido un 9,5 % en cuanto a ataques únicos, desde los 4.505 hasta los 4.931 usuarios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

5 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

6 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

7 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

8 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

1 día ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

1 día ago