Facebook está desarrollando su propio switch SDN de código abierto

¿Recordáis el Open Compute Project? Hace algo más de tres años Facebook ponía en marcha este ambicioso proyecto con el objetivo de construir centros de datos más eficientes que estuviesen totalmente enfocados a soportar las tareas de empresas del mundillo de Internet como ella.

facebookPoco a poco ha ido sumando adeptos a su causa, y también anunciando logros.

El último de ellos se refiere al diseño de un switch SDN de código abierto para datacenters, que estará disponible para que otros puedan usarlo en su propio beneficio, del modo que más se adecúe y beneficie a sus propósitos.

Este switch ha sido bautizado como Wedge. Se basa en los mismos microservidores que Facebook ya venía utilizando para soportar su estructura online, a lo que se ha añadido la arquitectura modular Group Hug, dieciséis puertos Ethernet, circuitos de 40 Gbps y el software FBOSS, que es una variante de Linux que se ocupará de las tareas de red.

Una de sus grandes ventajas es que Wedge puede trabajar con una amplia variedad de procesadores, desde aquellos fabricados por Intel hasta los de AMD o ARM Holdings.

Llegar hasta aquí le ha costado trece meses a Facebook. Y es que corría mayo de 2013 cuando el Open Compute Project decidía desarrollar una especificación y una caja de referencia para un switch de red totalmente abierto y agnóstico respecto a los diferentes sistemas operativos que existen en el mercado.

Esto supone dejar atrás los switches propietarios que no soportan despliegues a escala ni posibles modificaciones.

El original ampliado de este artículo puede encontrarse en TechWeekEurope.co.uk, nuestra web hermana en el Reino Unido.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

1 hora ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

2 horas ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

3 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

4 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

4 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago