Google se ha propuesto contribuir a la creación de una experiencia web mas agradable, aunque esa experiencia se realice a través de dispositivos móviles que tienen un tamaño de pantalla menor, como smartphones y tabletas, y que se sirven de conexiones a Internet sobre la marcha.
Para ello, participa junto a otras organizaciones en el proyecto de código abierto AMP, que son las siglas de Accelerated Mobile Pages Project. Desde octubre, esta iniciativa está intentando acelerar la web móvil, teniendo en cuenta que los internautas no esperan mucho para abandonar una página si ésta tarda en cargar sus contenidos.
Google estima que las webs creadas al amparo de AMP cargan unas 4 veces más rápido que aquellas que se basan en el tradicional HTML, además de utilizar 10 veces menos datos que el resto. Es por eso que la compañía de Mountain View ha decidido ir un paso más allá, favoreciendo a estas páginas en sus resultados de búsqueda.
Según ha comunicado en su blog oficial, cuando se identifique como relevante una página creada con AMP que encaja con los criterios de búsqueda de un usuario que se conecta a Google desde el móvil, ésta se colará en la sección Top Stories al devolver los resultados. Así será más fácil relacionarse con contenidos AMP veloces.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…