Google guiará a los profesionales del marketing por el mundo multipantalla con Analytics 360 Suite

Google ha decidido echarle una mano a los profesionales del marketing a través del lanzamiento de una solución con vocación empresarial denominada Google Analytics 360 Suite. Se compone de seis productos diferentes capaces de tratar datos y realizar análisis para comprender mejor el comportamiento de los consumidores. Y, a partir de ahí, darle mayor sentido a su propuesta comercial en el mundo multiplantalla en el que vivimos.

Esos productos son, por una parte, Google Audience Center, Google Optimize 360 y Google Data Studio 360, todos ellos disponibles en versión beta. El primero consiste en una plataforma de gestión de datos orientada a la captación y comprensión de las acciones de los clientes. El segundo permite realizar pruebas sobre sitios web aprovechando la personalización de experiencias. Y el tercero está orientado a la integración de datos y la colaboración en tiempo real, con informes interactivos incluidos.

Otra oferta nueva dentro de Google Analytics 360 Suite la representa Google Tag Manager 360, una solución con la que se puede ir juntando información, simplificar flujos de trabajo y tomar decisiones fundamentadas.

La propuesta de Google queda completada con un par de herramientas que ya existían, pero que han sido retocadas. También se les ha cambiado el nombre. GA Premium se llama ahora Google Analytics 360 y quiere funcionar como la base de todas las mediciones. Por su parte, Adometry se ha convertido en Google Attribution 360. Este último producto sirve para ir distribuyendo presupuestos y estudiar inversiones de marketing, según han explicado sus responsables.

En conjunto, con Google Analytics 360 Suite se espera dotar de mayor visibilidad al sector del marketing, de información de valor que vaya más allá de los datos, de recursos colaborativos y de compatibilidad con diferentes tecnologías de Google, como AdWords y DoubleClick, e incluso con plataformas de terceros.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

16 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

18 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

18 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

19 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

20 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

20 horas ago