Según han desvelado en el Center For Responsive Politics, los gastos de Google en “lobbying” durante el primer trimestre de 2015 han alcanzado una cifra de 5.500 millones de dólares, la mayor registrada hasta la fecha por la empresa estadounidense.
El incremento de la inversión en ese apartado por parte de Google demuestra el interés de la empresa tecnológica en aumentar su presencia en Washington, coincidiendo con los procesos legales que tiene abiertos en la Unión Europea, así como la apuesta por nuevas áreas de negocio como la conectividad de banda ancha y los coches autónomos.
Entre los asuntos incluidos en las labores de “lobbying” realizadas por Google en el primer trimestre de 2015 se citan los esfuerzos legislativos por acabar con las litigaciones de los trolls de patentes, indican en Reuters.
Además, la empresa californiana busca que se relajen las condiciones que se exigen a los inmigrantes cualificados para trabajar en Estados Unidos, y trabaja en temas como la neutralidad en la red y la reforma fiscal.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…
ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…
Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.
Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…