Categories: Cloud

Google clausura Panoramio, su servicio fotográfico de origen español

¿Os acordáis de Panoramio? Ese proyecto de fotografías geolocalizadas de origen español que en el año 2007 fue absorbido por Google tiene las horas contadas.

Fuente-Shutterstock_Autor-Akirbs_camarafotosAsí lo ha anunciado la propia compañía de Mountain View a través de Evan Rapoport, que es precisamente el responsable de producto en Google Maps para Panoramio, Views, Photo Sphere & Street View. Y es que las imágenes de Panoramio han servido para enriquecer el sistema cartográfico de Google durante años.

No sabemos si habrá un anuncio más elaborado. De momento, Rapoport ha escrito en el foro de soporte del servicio que “tenemos la intención de migrar Panoramio a Views, creando un destino donde puedas publicar y leer detenidamente imágenes de todo el mundo”. Es algo para lo que no hay fecha prevista o estimada, pero en lo que ya se está trabajando de manera clara.

De hecho, Google dice haber escuchando a los usuarios y promete que la migración de fotografías de un servicio a otro se contendrá hasta que Views alcance “un nivel de madurez en sus características que soporte las necesidades de la comunidad”. Una comunidad que, según Rapoport es bastante parecida en Views y en Panoramio, lo que debería facilitar la transición.

“Nuestra esperanza es proporcionar una plataforma que ofrezca a los fotógrafos y amantes de la fotografía un foro para compartir su trabajo”, termina el anuncio. “Al mismo tiempo, queremos ayudar a nuestros usuarios globales de Google Maps a explorar el mundo y tomar decisiones acerca de dónde ir”.

Nuestros compañeros de The Inquirer se hacen eco de la disconformidad mostrada por algunos fieles a Panoramio, entre los que se incluiría uno de sus propios co-fundadores, Eduardo Manchón.

Con el paso de los años, Google ha acumulado una cartera considerable de productos y servicios exitosos pero también de experimentos infructuosos y muertes prematuras. Os recordamos algunas en nuestra galería “El abarrotado cementerio de productos Google“:

[nggallery template=nme images=40 id=18]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

5 horas ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

6 horas ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

7 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

8 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

8 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago