Tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que le obligaba a Google a cumplir el denominado ‘derecho al olvido’ en España, la multinacional ha movido ficha. El dictamen emitido por el organismo europeo reconocía a los ciudadanos a exigirle a la compañía que no indexara aquellas páginas en las que aparecían datos personales que, a su juicio, les perjudicaran.
Google ha reaccionado y ha puesto a disposición de sus usuarios un formulario que les permitirá pedir que se retiren los enlaces presuntamente lesivos para su imagen. La compañía californiana ha habilitado una web que posibilita a los ciudadanos ejercer su ‘derecho al olvido’, si bien la empresa prepara la creación de un “comité de expertos neutral que supervisará el servicio caso por caso”. “Estamos creando un comité asesor de expertos con el objetivo de que aporten una visión más profunda sobre este asunto. También trabajaremos con las autoridades de protección de datos y otros agentes importantes para la implementación de esta decisión”, ha explicado Larry Page, CEO de la compañía en un comunicado.
Los usuarios podrán acceder así a un formulario web a través del cual solicitarán la eliminación de los resultados del buscador de Google. La web formulario incluye un apartado para la información del usuario que quiera ejercer su derecho, los enlaces asociados a su nombre que quiere que se retire y una explicación que justifique porqué esos resultados de búsqueda son irrelevante, obsoletos o inadecuados.
La retirada de los enlaces del buscador, sin embargo, no será automática. Como explica el buscador en un comunicado, al evaluar cada solicitud, Google examinará, caso por caso, si los resultados “incluyen información obsoleta” sobre el solicitante, así como “si existe un interés público por esa información”. “Google evaluará cada solicitud de forma individual e intentará buscar un equilibrio entre los derechos de privacidad de los usuarios y el derecho del público a conocer y distribuir información”, ha explicado la compañía.
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.
Hasta ahora ejercía como director de Innovación y director de la Oficina de Gestión de…
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…