Google ha anunciado que dejará de aceptar anuncios basados en Flash a partir de enero del próximo año. Sólo aceptará los construidos con HTML5.
El proceso será paulatino. Los de Mountain View dejarán de dar soporte a anuncios basados en Adobe Flash a partir de junio de este mismo año, aunque será en enero de 2017 cuando las plataformas AdWords y DoubleClick Digital Marketing dejarán de aceptar este formato.
Dice Google que se trata de mejorar la experiencia de los usuarios que acceden a la red a través de diferentes dispositivos, aunque lo cierto es que Adobe ha estado en el punto de mira de los gigantes desde hace algún tiempo.
El propio Steve Jobs protagonizó una de las críticas más sonadas contra Flash, refiriéndose a éste como una herramienta para la era de los PC y no para la era de los móviles. El carismático directivo también denunció que gastaba más batería y que era menos seguro.
Años después de estas declaraciones y tras muchos rumores sobre su futuro, la compañía de publicidad más grande del mundo, Google, dejará de dar soporte a Flash. Puede que este sea el ocaso definitivo de la plataforma.
Para ayudar a los anunciantes, Google ofrecerá un kit de herramientas para crear anuncios en HTML5. También ha publicado los requerimientos técnicos necesarios para quienes quieran subir sus piezas a AdWords y un servicio para validad los anuncios creados que informará sobre si se cumplen o no las exigencias.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…