Categories: AppsMovilidad

Google se estrena en el negocio del ridesharing

A Google el negocio del transporte privado colaborativo le interesa y mucho. La empresa de Mountain View es inversora de Uber pero es que, además, podría estar desarrollando su propio servicio de ridesharing.

Esta misma semana Google va a liberar una nueva aplicación móvil denominada RideWith para facilitar compartir coche, ahorrar dinero y mejorar la eficiencia energética. Esta se desplegará a través de su app de información del tráfico Waze, según informa Reuters.

RideWith se serviría del sistema de navegación de Waze para identificar qué rutas en coche se toman con mayor frecuencia, tratando de emparejar a los conductores con los pasajeros que buscan viajar a los mismos destinos.

En principio el servicio va a lanzarse sol como un programa piloto en Tel Aviv (Israel), pero si funciona Google podría expandir su uso a otros mercados. Todo depende del resultado de los tests, pero la empresa de la gran G es experta en convertir productos en beta en grandes herramientas universales. Este lanzamiento local tiene sentido, porque Waze se convirtió en realidad en Israel en 2006.

En principio los conductores que participen en la iniciativa piloto solo podrán realizar dos viajes al día y no obtendrán ninguna retribución económica por sus ‘carreras’, a diferencia de lo que ocurre en Uber.

Si la tecnología de ridesharing de Google triunfa, en el futuro la compañía podría introducir sus coches autónomos en la ecuación, facilitando las recogidas. Sin embargo, teniendo en cuenta que los vehículos independientes de la empresa de Mountain View tienen algunos errores, de momento Google prefiere apostar por el toque humano para el servicio.

Si te gustan las aplicaciones y startups dedicadas al ridesharing quizás te interesan estas con diez vehículos originales.

[nggallery template=nme images=40 id=146]

apayo

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

3 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

4 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

4 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

5 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

6 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

6 horas ago