Categories: Empresas

IBM Think 2022: una nueva IBM, más abierta al ecosistema

IBM Think 2022 se ha celebrado este año de manera, por fin, presencial en un momento en el que la tecnología se encuentra transformando las distintas industrias y trata de hacer frente a los distintos retos que los negocios tienen que escalar.

Horacio Morell, Presidente de IBM España, Portugal, Grecia e Israel daba comienzo al encuentro diciendo: “Hoy es un día especial, es nuestra puesta de largo como una nueva IBM , transformada, que combina tecnología y transformación. Una compañía que tiene una misión: explotar el valor de dos tecnologías que consideramos transformadoras y transversales: la cloud híbrida y la inteligencia artificial”.

IBM se ha presentado como una compañía abierta al ecosistema que apuesta por el talento técnico y que tiene como objetivo promover la innovación abierta y acercar la tecnología de una forma fácil y experiencial. El equipo de expertos de IBM va a llevar a cabo esto en tres ámbitos distintos: inversión local (la mayor en 96 años), apuesta por el conocimiento tecnológico e industrial y foco por crear el mejor equipo de talento. En este contexto se ha producido la adquisición de BlueTab y de ahí que ahora sean: “el gigante del big data”.

“Tenemos más de mil expertos que saben de datos en España y tenemos la mejor plataforma”, defendía Horacio Morell.

Después de más de mil millones invertidos en programas de formación, incentivos, marketing, etc, en España se ha doblado el equipo. Ahora hay un equipo de soporte técnico sólo para trabajar con el ecosistema, por lo que la apertura es incuestionable.

Ana Gobernado, Socia data y transformacion,IBM Consulting, contaba que en IBM Consulting llevan ocho años trabajando en proyectos de Inteligencia Artificial uniéndolo a la automatización “y lo mejor de todo es que hoy en día ya están adoptando la IA con total naturalidad: el 35% de las empresas tienen embebidos en sus procesos Inteligencia artificial. Hablamos de conceptos como la ética de la IA y la democratización de la IA”.

Por su parte, Victor Carralero, director de Technology Software, IBM explicaba: “Hay múltiples servicios y procesos en los que se han incorporado tecnologías como la IA y la automatización con mucho éxito. Pero en realidad las empresas llevamos muchos años buscando los mismos objetivos: optimizar los procesos de interacción de los clientes. Optimizar y eficientar los procesos de back office para ahorrar costes”.

Durante las distintas intervenciones del encuentro, se trataron distintos temas alrededor de la IA y la automatización. Por ejemplo, cómo estas ofrecen a las organizaciones la oportunidad de acceder a grandes cantidades de datos en nubes y así abordar vulnerabilidades más urgentes o la posibilidad de tratar con tecnologías emergentes para ofrecer una experiencia más conectada a los consumidores y no sufrir fricciones de ningún tipo.

Ana Suárez

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

5 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

6 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

7 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

8 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

8 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

10 horas ago