A pesar de que lleva ya un tiempo entre nosotros, la Industria 4.0 sigue enfrentándose a retos que entorpecen su evolución.
Así lo indica la consultora Gartner. “Los proyectos de Industria 4.0 se enfrentan a dos desafíos importantes”, especifica el vicepresidente gerente de esta consultora, Thomas Oestreich. “En primer lugar, en el mundo conectado del sistema cibernético-físico, necesitan lidiar con el gran volumen, la velocidad en tiempo real y la diversidad de datos. En segundo lugar, para generar un nuevo valor y diferenciar las innovaciones, es necesario desarrollar nuevos algoritmos”. Para Oestreich, los algoritmos se convierten en “el pulso de las iniciativas de Industria 4.0”.
En este sentido, se cree que al menos 3 de cada 10 proyectos de Industria 4.0 acabará recurriendo en 2020 a los principales mercados de algoritmos que ofrecen material reutilizable para acelerar el desarrollo.
Esta cifra es significativa porque, frente al 30 % de 2020, en 2016 menos de un 5 % de los proyectos conseguía sus algoritmos de estos mercados.
“Reutilizar algoritmos preconstruidos y aplicarlos a un caso de uso específico puede reducir significativamente el tiempo de desarrollo y ofrecerá una importante biblioteca, ampliando las posibilidades de los equipos de desarrollo internos”, valora Thomas Oestreich.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…