Categories: InnovaciónProyectos

Intel avanza en ‘wearables’ con Curie, un módulo de hardware que parece un botón

La gran feria sobre electrónica de consumo International CES sigue su curso en Las Vegas y, como es lógico, se precipitan las presentaciones de productos.

Una de las keynotes que ha tenido lugar durante las últimas horas es la de Intel, que ha corrido a cargo de su CEO, Brian Krzanich. Durante su intervención, el directivo recalcó que la existencia de “nuevas experiencias de computación personal, dispositivos inteligentes y conectados, y la revolución wearable están redefiniendo la relación entre los consumidores y la tecnología”.

“Nuestro objetivo con la tecnología de Intel es ayudar a resolver problemas reales”, continuó, “y permitir experiencias realmente deseadas por personas y empresas”.

Una de las soluciones tangibles que ha planteado esta compañía lleva el nombre de Intel Curie y es una pieza de hardware que se enmarca directamente dentro del segmento de la wearable technology. Y lo hace, claro está, con un tamaño bien reducido que le permita avanzar en este tipo de innovaciones, comparable al de un botón.

Se basa en la arquitectura Intel Quark SE y, si todo va según lo previsto, debería hacer acto de presencia en el mercado a partir de la segunda mitad de 2015.

intel logoPor esas mismas fechas, o hacia finales de año más bien, esperamos ver el fruto de la colaboración de Intel con el fabricante de gafas Oakley. Sus equipos, al combinar esfuerzos, quieren desarrollar gafas de lujo que puedan aportar alguna que otra ventaja a los deportistas.

Aunque, obviamente, esto no es lo único en lo que trabaja la compañía de Santa Clara. Otros de sus proyectos son las cámaras RealSense incorporadas en gadgets como robots o drones, la identificación libre de contraseñas a través de True Key y el reconocimiento facial o de huellas dactilares y la propia impresión 3D, donde avanzará de la mano de HP.

Otra iniciativa que merece la pena ser destacada, ya a nivel humano, es aquella que recibe el nombre de Diversidad en la Tecnología y que intentará equiparar la representación de hombres y mujeres, así como impulsar a quienes ahora son una minoría, dentro de la plantilla de Intel.

Esto debería ocurrir en el plazo de unos cinco años y cuenta con una inversión de al menos 300 millones de dólares.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

12 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

13 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

14 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

14 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

17 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

17 horas ago