Si hay un país que destaca por encima del resto en cuestión de robots es Japón.
Los datos de la Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés) desvelan que la capacidad de producción de los proveedores de este país asiático se elevó en 2016 al nivel más alto de la historia. Llegó hasta las 153.000 unidades de robots industriales en 2016. Y, hoy por hoy, Japón es responsable del 52 % del suministro global.
El año pasado, exportó cerca de 115.000 unidades valoradas en 2.700 millones de dólares, siendo Norteamérica, China, la República de Corea y Europa sus destinos. En comparación, las importaciones solamente representaron un 1 % de las instalaciones.
“Japón es un país altamente robotizado donde incluso los robots son ensamblados por robots”, comenta al respecto Joe Gemma, presidente de IFR.
“Las estadísticas muestran que la automatización también impulsa fuertemente las exportaciones y las inversiones domésticas”, continúa Gemma, que explica que “las ventas de robots en Japón aumentaron un 10 por ciento a unas 39.000 unidades” el año pasado, “alcanzando el nivel más alto en los últimos diez años”.
Por industrias, las de automoción y la eléctrica y electrónica son los principales mercados para estos robots industriales. En Japón copan, respectivamente, el 36 % y el 28 % del suministro.
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…