Categories: EmpresasStart-Up

Kiwi.com: “Hacemos que las aerolíneas cooperen unas con otras”

Hace cinco años nacía en la República Checa Skypicker, un buscador de vuelos para hallar los billetes más económicos chequeando las ofertas de multitud de aerolíneas. La startup tomaba el año pasado un nuevo rumbo y nombre, pasando a bautizarse como Kiwi.com. Ahora han decidido aterrizar en España y usar Barcelona como pista. Su CTO, Jozef Képesi ha hablado con Itespresso sobre la estrategia de la firma y lo que buscan en nuestro país.

“Kiwi significa algo diferente”, cuenta el responsable técnico. “El año pasado decidimos hacer un rebranding. Buscábamos un nombre que sirviera como un puente que permitiera relacionar todo lo que tiene que ver con viajes: taxis, aerolíneas, probablemente trenes, etc”, revela Képesi, quien confiesa que dedicaron unos 2 meses a buscar la denominación idónea, un intervalo en el que “se nos ocurrieron los nombres más estúpidos que puedas imaginar”. Jozef explica que una gran ventaja es que esta palabra es muy reconocida en todo el mundo, incluso en países como China. “Se puede entender fácilmente en cualquier idioma alrededor de todo el mundo”.

Después de tomar la decisión, el siguiente paso fue adquirir el dominio Kiwi.com. “Fue el acuerdo más caro para comprar un dominio web que ha habido en la República Checa. Probablemente tres veces más caro que el que tenía el record anterior”, confiesa el CTO.

La startup asegura que se diferencia de otros competidores en que funcionan como un agente de viajes y no solo como un agregador o comparador. “Tenemos un contenido único, porque hacemos que las aerolíneas cooperen unas con otras. Construimos un sistema que les permite cooperar y en el caso de que algo ocurra te damos una garantía. Es decir, si algo va mal durante tus vuelos, en tu destino o si tu primer vuelo se retrasa por alguna razón y pierdes el segundo, nos llamas y nosotros cubrimos el coste para tu siguiente pasaje”, aclara Képesi.

Kiwi.com dispone actualmente de una fuerza de trabajo de 1.300 personas. En sus oficinas de la Ciudad Condal en principio habrá una plantilla de una veintena de trabajadores que podría crecer hasta el centenar en un par de años. “España es uno de nuestros mayores mercados”, comenta el director técnico de Kiwi, quien cuenta que después de darse cuenta que no podían tener a toda su gente en la ciudad checa de Brno decidieron abrir oficinas internacionales para buscar talento, principalmente en la parte técnica.  “Encontramos que Barcelona es una ciudad muy parecida a Brno, nuestro lugar de origen. Hay un entorno muy bueno para las startups y hay un montón de nuestros partners que tienen oficinas allí y empresas de viajes”.

La entrevista al completo se puede encontrar en el siguiente vídeo:

apayo

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

2 días ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

3 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

3 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

3 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

3 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

3 días ago