La CMT no abre expediente a Telefónica Móviles

El regulador considera que el comportamiento de Telefónica Móviles se
enmarca en el ámbito de la deslealtad, por lo que debe ser analizado por
la justicia ordinaria.

El consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha

decidido no abrir expediente administrativo a Telefónica Móviles España

por el hecho de no haber comunicado a sus clientes las nuevas

condiciones de su servicio de buzón de voz, según se recoge en una

resolución del regulador.

La CMT considera que el

comportamiento publicitario de Telefónica Móviles no es susceptible de

distorsionar de manera sensible la libre competencia en el mercado

nacional ni de afectar al interés público, sino que se enmarca en el

ámbito de la mera deslealtad, por lo que debe ser analizado por los

tribunales de justicia ordinaria.

La resolución responde a una

denuncia efectuada por la Federación de Asociaciones de Consumidores y

Usuarios de Andalucía (Facua), que aseguró que la operadora ha

modificado las condiciones de su servicio de buzón de voz activándose

el mismo no sólo cuando el teléfono esté apagado, fuera de cobertura o

la línea está libre pero el usuario no atiende la llamada, sino también

cuando el teléfono está comunicando.

Según la

organización, TME no ha informado a sus clientes de estos cambios, sino

que con posterioridad a la modificación en el servicio ha remitido a sus

abonados con contrato una publicidad en la que informa de las nuevas

características del servicio omitiendo así que el buzón salta cuando el

usuario comunica o la línea está libre pero el usuario no atiende la

llamada.

Facua entiende que el cambio en el funcionamiento

del servicio debería paralizarse hasta que Telefónica Móviles envíe la

debida información a sus clientes y pide que la empresa sea sancionada

por el incumplimiento de la Ley General de Publicidad y que el regulador

efectúe las actuaciones que sean procedentes.