La pandemia de coronavirus ha acelerado la transformación digital entre las empresas… y el uso de Kubernetes. Según un estudio de Portworx by Pure Storage, 68 % de los profesionales informáticos encuestados utiliza más esta tecnología a raíz de la crisis sanitaria.
Para tres cuartas partes de ellos, poder desplegar nuevas aplicaciones rápidamente es el mayor beneficio derivado de adoptar Kubernetes. Otras ventajas tienen que ver con soportar áreas de programas que necesitan evolucionar, cambios en la estrategia de negocio y un aumento de los ingresos y beneficios.
También conlleva un ahorro de costes. Casi la mitad (46 %) de los profesionales está usando más Kubernetes con este objetivo.
Y prácticamente 9 de cada 10 creen que Kubernetes jugará un papel más importante en la gestión de su infraestructura durante el próximo par de años.
Quienes están familiarizados con Kubernetes suelen tener salarios más altos. Un 64 % de los que dicen saber “mucho” declara ingresos brutos de entre 100 000 y 250 000 dólares anuales, frente al 59 % de los que simplemente “saben” de ello o un 50 % de los que saben “algo”.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…