La sangría monetaria de los ataques DDoS a empresas [Infografía]

No todas las acciones de ciberdelincuencia tienen que llevar aparejado un robo de dinero directo pero, aún así, pueden implicar pérdidas de todos modos debido a las circunstancias que las rodean.

Cuando una empresa sufre un ataque distribuido de denegación de servicio (o DDoS, por sus siglas en inglés), por ejemplo, su impacto afecta a la disponibilidad del negocio. E implica que la víctima se verá obligada a enfrentarse a la paralización de su actividad con las consecuentes pérdidas de dinero y de reputación a ojos de los demás.

Y no hablamos de cifras pequeñas. Dichas pérdidas pueden llegar a ascender hasta los 395.000 euros.

Así lo desvela una encuesta elaborada por Kaspersky Lab y B2B International que también fija en 46.000 euros los efectos mínimos de un ataque DDoS a una empresa.

Otras cifras que merece la pena destacar son las que indican que a unas 6 de cada 10 compañías que se han visto inmersas en un ataque DDoS se les bloqueó la disposición de información crítica y a casi 4 de cada 10 se le imposibilitó su cometido principal. Además, una tercera parte vio cómo pasaban de largo oportunidades y contratos.

“Un ataque DDoS exitoso puede dañar servicios críticos para el negocio, trayendo graves consecuencias para la empresa”, reconoce el analista principal de seguridad de Kaspersky Lab Vicente Díaz.

“Por ello, las empresas de hoy deben considerar la protección DDoS como parte integrante de su política general de seguridad TI”, añade. “Es tan importante como la protección contra el malware, ataques dirigidos, fuga de datos y similares”.

Podéis ampliar datos a continuación, en la siguiente infografía elaborada por la propia Kaspersky Lab:

Imagen: Kaspersky Lab
Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

2 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

3 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

3 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

4 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

4 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

5 horas ago