La seguridad móvil a tu alcance

La expansión de los smartphones no sólo ha servido para que algunas compañías como Rovio y sus Angry Birds o la popular Whatsapp hayan tenido éxito de ventas, o para que al fin se haya conseguido el tan nombrado “always on” que busca la conectividad constante, ni siquiera para que las operadoras se hayan dado cuenta de que subvencionar los terminales es ruinoso. La expansión de los smartphones ha creado una generación orgullosa de su terminal, un terminal que quiere llevar a todas partes y que utiliza prácticamente para todo, un terminal que es casi un ordenador y que ha llamado la atención de los ciberdelincuentes.

Convertido en una importante herramienta de trabajo que aumenta la productividad, el smartphone se ha unido a las tabletas para complicar la vida de los directores de TI, que tienen que luchar contra dispositivos para los que las redes empresariales no están preparadas al utilizar diferentes sistemas operativos y diferentes arquitecturas de procesadores. Son responsables de garantizar la seguridad de los datos que algunos empleados manejan en sus terminales, y al mismo tiempo garantizar su acceso y la eficiencia de las redes.

El primer paso no sólo en la concienciación de este nuevo paradigma, sino la seguridad del propio terminal a través de soluciones que filtren el tráfico, que impidan la fuga de datos o que exploten fallos. ¿Existen este tipo de soluciones? ¿Qué aportan?

Para responder estas preguntas NetMediaEurope organiza una mesa redonda que bajo el título Claves de la seguridad corporativa en movilidad, podrá ser vista a través de Internet el próximo 25 de junio a las 10.00 horas.

Durante el encuentro, que contará con la participación de María Ramírez, Pre Sales Engineer de Trend Micro, se hablará sobre el incesante aumento de amenazas que rodean los dispositivos móviles, si los ciberdelincuentes prefieren Android a Apple iOS y por qué. ¿Quién protege a los usuarios de Andorid 2.0 que no pueden actualizar el sistema operativo? ¿Por qué optar por un antivirus de pago cuando los hay gratuitos? La expansión de Windows Phone, ¿cambiará el mercado de la seguridad móvil? ¿Y la llegada de las tabletas con Windows 8? Los grandes fabricantes de antivirus para ordenadores, ¿seguirán triunfando en el mercado de móviles?

Apúntese ya y descubra cómo sacarle todo el partido a sus dispositivos móviles en la empresa sin poner en peligro la seguridad.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

5 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

6 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

7 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

8 horas ago