Sequoia, el supercomputador que supera los 16 petaflop/s

Tras un año de liderazgo como el supercomputador más potente jamás construido, el Fujitsu K Computer cede el primer puesto al IBM BlueGene/Q, denominado Sequoia y montado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos. Se da la circunstancia de que esta posición no había sido ocupada por un desarrollo norteamericano desde 2009.

Sequoia ha sido construido con procesadores IBM Power. En total cuenta con 1.572.864 núcleos que han permitido conseguir 16,32 petaflop/s de rendimiento en las pruebas Linpack benchmark, utilizadas por la organización Top500 para elaborar esta particular lista.

En segunda posición queda, por tanto, el Fujitsu K Computer de Japón, con una capacidad de proceso de 10,51 petaflop/s, mientras que otra de las sorpresas se sitúa en el puesto número siete, el primer diseño italiano que accede al Top 10.

Hay que bajar hasta la posición 177 para encontrar el primer supercomputador español, localizado en el Barcelona Supercomputing Center, que cuenta con una potencia de 103 teraflop/s.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AWS e IMMUNE Technology Institute forman gratuitamente en IA generativa

Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…

6 horas ago

Proofpoint anuncia la adquisición de Nuclei

La plataforma de Nuclei, que se integra con más de 100 aplicaciones, está especializada en…

6 horas ago

Objetivo SEIDOR: Duplicar su cifra de negocio en cinco años

La consultora tecnológica ha presentado los resultados de su ejercicio 2024, durante el cual obtuvo…

6 horas ago

Zoom mejora en ingresos y beneficios

La compañía especializada en tecnología para videoconferencias avanza en su año fiscal 2026.

7 horas ago