Categories: Software

Llega Microsoft 365 Copilot o “una forma completamente nueva de trabajar”

Microsoft ha creado un “copiloto” para el entorno de trabajo. Se llama Microsoft 365 Copilot y aprovecha la tecnología de inteligencia artificial para potenciar las conocidas herramientas de productividad de la empresa de Redmond.

En concreto, combina grandes modelos de lenguaje con las aplicaciones de Microsoft 365 y datos de negocio.

Esto quiere decir que se integra con soluciones que los trabajadores utilizan a diario como Word, Excel, PowerPoint, Outlook o Teams, liberándolos de cuestiones repetitivas y concediéndoles más tiempo para centrarse más en su objetivo final.

Así, “las personas pueden ser más creativas en Word, más analíticas en Excel, más expresivas en PowerPoint, más productivas en Outlook y más colaborativas en Teams”, resumen sus creadores.

Además, Microsoft entrega una experiencia nueva, Business Chat, que también funciona con el calendario, los correos electrónicos, el chat, los documentos, las reuniones o los contactos para tareas que antes eran inviables.

Business Chat reúne datos para luego resumir conversaciones, escribir mensajes, encontrar fechas clave o incluso redactar un plan basado en otros archivos de un proyecto.

Para Microsoft esto “no es sólo una manera mejor de hacer las mismas cosas de siempre. Se trata de una forma completamente nueva de trabajar”.

“Copilot combina la potencia de los grandes modelos de lenguaje con los datos y aplicaciones del usuario para convertir sus palabras en la herramienta de productividad más poderosa del planeta”, comenta Jared Spataro, vicepresidente corporativo de Modern Work and Business Applications de Microsoft.

“Al basarse en el contenido y el contexto de cada negocio”, explica, “ofrece resultados relevantes y procesables. Está ya preparado para los negocios, teniendo muy en cuenta aspectos como la seguridad, el cumplimiento de normativas, la privacidad y la IA responsable de Microsoft”.

“Copilot”, finaliza Spataro, “marca una nueva era de la computación que transformará fundamentalmente la forma en la que trabajamos”.

De momento las cualidades de Microsoft 365 Copilot se encuentran en fase de prueba con un grupo seleccionado de clientes empresariales.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

8 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

9 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

9 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

10 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

11 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

11 horas ago