Categories: EmpresasSeguridad

Los menores y la nube, protagonistas del Día de la Seguridad de la Información

Hoy es el Día Internacional de la Seguridad de la Información, por lo que desde diversos organismos y empresas se han lanzado a explicar cuáles son los mayores retos y las mayores amenazas a las que se enfrentan los usuarios en Internet hoy en día. Las preocupaciones se han centrado esta vez en dos temas principales: la seguridad de los menores y la seguridad del cloud computing.

Sobre los más jóvenes han hablado tanto desde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) como desde el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco), ambos con una tesis principal: los nativos digitales son los que más riesgos corren en Internet. Para ayudar a la educación de estos usuarios, expuestos a ciberacoso, sexting o grooming, Inteco ha lanzado la campaña “Pienso, luego clico” que busca la creación de buenos hábitos en el uso de internet en los jóvenes para evitar estas situaciones.

La AEPD incide también en la importancia de la educación en materia de seguridad en Internet y de la información, y propone que todos los actores (poderes públicos, empresas de internet, educadores y padres) se unan para lograr una mayor seguridad de los datos personales de los menores en internet. Van incluso un paso más allá y proponen que el aprendizaje sobre el control de los datos personales en internet se incorpore en los planes de estudio.

Los que han sacado el tema de la nube y su seguridad han sido Acens, que ha publicado un decálogo con una serie de “recomendaciones básicas” para hacer del cloud computing algo más seguro. Entre sus puntos se encuentran el saber que la seguridad es un requisito (y no un extra), apostar por los estándares, un buen conocimiento de dónde y cómo es la nube del usuario o empresa.

Ana Bulnes

Recent Posts

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

2 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

3 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

4 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

4 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

5 horas ago

NetApp: “Desde Iberia tenemos la oportunidad de aportar crecimiento a la compañía”

La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…

6 horas ago