Según ha revelado la firma StatCounter, cuando se trata del dispositivo empleado para conectarse a la red el PC sigue siendo el rey, aunque la diferencia frente a los móviles se ha acortado.
En concreto, el 66,5% de los usuarios que se conectaron a internet en 2014 lo hicieron a través de sus ordenadores, mientras que en 2015 ese dato se vio ligeramente reducido y quedó en un 59,11%.
Por su parte, los teléfonos móviles siguen la tendencia contraria y suben de forma notable, del 27,12% al 35,07% en un año.
Por otro lado, en lo que respecta al campo de las tabletas no hay buenas noticias, ya que no consiguen ganar terreno y ceden levemente, pasando del 6,28% al 5,73%.
En el caso de España los PCs sufrieron una bajada más moderada como dispositivos para conectarse a internet, y cayeron del 67,12% al 64,82%.
Si nos referimos a los móviles, la tendencia es alcista, ya que se produce un crecimiento del 25,61% 27,9%, y por último, las tabletas repitieron los datos de 2014 y finalizaron con un 7,2%.
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.
Hasta ahora ejercía como director de Innovación y director de la Oficina de Gestión de…
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…