Según se desprende de un nuevo estudio publicado por la consultora Ovum, los usuarios de internet reclaman una velocidad mínima de 10Mbps en sus conexiones, ya que consideran que todo lo que sea inferior a esa cifra no permite navegar de forma adecuada en tareas como el streaming de video en alta definición.
A la hora de elegir su proveedor de banda ancha los usuarios encuestados por Ovum afirman que se fijan en que las páginas web se carguen en tres segundos, la conexión sea estable, y servicio de atención al cliente sea excelente, exponen en ITProPortal.
Además, los consumidores confían en poder disfrutar de más de 50Mbps de velocidad de conexión a internet en sus hogares.
En ese sentido los analistas especializados en el sector de la banda ancha se muestran optimistas y apuestan porque pronto esa velocidad será la más habitual, teniendo en cuenta los requerimientos de los vídeos en calidad 4G, así como de los videojuegos online y los hogares inteligentes.
Asimismo, el hecho de que en un hogar pueda haber más de una persona conectada a la vez gracias a la tecnología Wi-Fi, hace que sea importante tener una velocidad adecuada para soportar el aumento de la demanda.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.