Categories: Cloud

Microsoft anuncia Azure SQL Database Threat Detection disponible para abril

Microsoft trabaja para ofrecer a los clientes en la nube nuevos servicios de detección de amenazas y capacidades avanzadas de búsqueda de malware.

La semana pasada, durante la celebración de la RSA Conference en San Francisco, el gigante del software anunció el próximo lanzamiento de varios productos de seguridad, incluyendo una nueva oferta Azure SQL Database Threat Detection de detección de amenazas que puede rastrear la actividad sospechosa en las bases de datos.

Un reciente post de Ron Matchoro, director de programas de Microsoft Azure SQL Database, ha dado algunos detalles sobre esta nueva herramienta que llegará en abril.

“Azure SQL Database Threat Detection proporciona una capa adicional de inteligencia de seguridad integrada en el servicio de base de datos SQL Azure”, ha detallado el directivo. “Esto ayuda a los clientes que utilizan Azure SQL Databas a asegurar sus bases de datos en cuestión de minutos sin necesidad de ser un experto en seguridad de base de datos. La herramienta trabaja durante todo el día para aprender, detectar y recopilar las actividades anómalas y que muestran indicios sobre un acceso o uso potencialmente nocivo de la base de datos”.

Estas actividades pueden incluir el acceso a una base de datos desde una red desconocida o mediante la inserción SQL, una táctica muy popular entre los ciberdelicuentes. El último informe sobre el Estado de la Seguridad en Internet de Akamai, correspondiente al cuarto trimestre de 2016, ha determinado que los ataques a través de SQL han liderado el malware de aplicaciones web seguido por la inclusión de archivos locales.

La solución de gestión de seguridad en la nube de Microsoft, Azure Security Center, está ganando nuevas capacidades basada en la analítica de datos para ayudar a los administradores a frustrar los ataques en sus despliegues en Azure.

Los clientes ahora pueden probar nuevas aplicaciones de Azure Security Center mediante la función de listas blancas de seguridad que reducen la superficie de ataque en las máquinas virtuales (VM).

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

13 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

13 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

14 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

15 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

17 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

18 horas ago