Microsoft: “Azure es la mejor plataforma cloud para desarrolladores”

El mensaje que los responsables de Microsoft están dando durante estos días en el Worldwide Partner Conference (WPC) es que la plataforma Windows Azure es la ideal para los desarrolladores.

Los de Redmond han posicionado a Azure como una plataforma en la nube de propósito general, mucho más versátil que las que se situarían como competencia directa, como es el caso de Amazon Web Services, Google App Engine y Salesforce.com.

Durante el WPC 2010, Microsoft está potenciando el uso de Windows Azure
Durante el WPC 2010, Microsoft está potenciando el uso de Windows Azure

“En Microsoft estamos potenciando los conceptos de Plataforma como Servicio (PaaS) e Infraestructura como Servicio (IaaS) de forma conjunta en Windows Azure”, afirmaba Bob Muglia, presidente del negocio de servidores y herramientas en Microsoft.

“Windows Azure es la primera plataforma basada en cloud de propósito general”, añadía.

Y es que, para Microsoft, Google es una plataforma como servicio, pero está restringida a dos lenguajes, Python y Java, los desarrolladores deben ceñirse a estas especificaciones para poder crear nuevas aplicaciones. Por el contrario, Amazon proporciona una infraestructura como servicio: “No ofrecen soporte para ninguna herramienta, la forma en la que diseñes tus aplicaciones es tu problema”.

Por el contrario “nosotros proporcionamos un rico ecosistema de tecnología, pero los desarrolladores también pueden utilizar software basado en código abierto como MySQL o Apache, nuestra política es la de no poner ninguna traba a los desarrolladores” aseguraba Amitabh Srivastava, vicepresidente de la división de servidores y cloud de Microsoft.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

18 minutes ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

1 hora ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

2 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

3 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

4 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago