Tras pasarse años encargada del desarrollo de .NET, el año pasado Microsoft decidía dar vida a una fundación que lleva el nombre de este producto, la Fundación .NET.
¿El objetivo? Ir un paso más allá y promover conceptos como la innovación y la apertura, a través de la participación de la comunidad, de tal modo que este framework avance más. Esto es, que se fortalezca y se extienda.
De ahí que ahora el gigante de Redmond haya anunciado que el motor de ejecución de .NET Core se ha vuelto “open source”.
Hablamos de CoreCLR, cuyas entrañas han sido publicadas en GitHub y que contaría con más de 2 millones y medio de líneas de código. Esta tecnología incorporaría ciertos elementos runtime como RyuJIT.
En cuanto a su utilidad, sus responsables recalcan en el .NET Framework Blog las posibilidades de construir tanto aplicaciones ASP.NET 5 como de consola.
Y, aunque en la actualidad la ejecución de Windows marcaría las posibilidades de .NET Core, la intención es trabajar en el soporte de Linux y OS X.
El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…
Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…
Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…
La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…
Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.
Su iniciativa "IA Generativa: Del Aprendizaje a la Acción" no requiere conocimientos técnicos previos y…