Categories: SoftwareWorkspace

Microsoft sustituirá Wunderlist por su nueva aplicación To-Do

Wunderlist dejará de existir. Todavía no hay fecha oficial para su cancelación, pero el último anuncio de Microsoft deja claro su destino.

La compañía de Redmond ha presentado una nueva aplicación destinada a la gestión de tareas, bautizada como Microsoft To-Do, que ha sido desarrollada por el propio equipo de Wunderlist y que tiene por objetivo entregar “una forma más inteligente, más personal e intuitiva de ayudar a las personas a mantenerse organizadas y sacar el máximo provecho de cada día”.

De momento, To-Do está disponible como preview y es compatible con dispositivos Windows 10, el iPhone, teléfonos Android y la web. Pero la intención de Microsoft es seguir trabajando en ella y lanzar aplicaciones también para ordenadores Mac, el iPad y tabletas Android. Y, al final, cuando todo funcione, deshacerse de Wunderlist.

Así lo han confirmado sus responsables, que explican que To-Do “no hubiera sido posible sin el apoyo y la aportación de los fans de Wunderlist durante los últimos seis años” y que, “en los próximos meses, incorporaremos más elementos favoritos de Wunderlist a la experiencia de To-Do”, como la posibilidad de compartir listas. Además del soporte de más dispositivos, se esperan “integraciones adicionales con otros servicios de Microsoft”. Por ahora esta herramienta que se basa en Office 365 se ha integrado con Outlook.

“Una vez que estemos seguros de que hemos incorporado lo mejor de Wunderlist a To-Do, retiraremos Wunderlist”, continúa Microsoft en su anuncio. “Aunque cambien el nombre y el icono, el equipo que te trajo Wunderlist continúa”, matiza la compañía americana, antes de añadir que busca que “To-Do sea aún más útil, intuitivo y personal”.

To-Do es, básicamente, una solución basada en la nube empresarial que entre sus ventajas promete seguridad, cifrando datos, y que aglutinará tareas pendientes en un único lugar. Ofrece la posibilidad de utilizar recordatorios, además de fechas de vencimiento, notas, listas personalizadas y sugerencias inteligentes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan…

10 horas ago

HP Inc. se queda por debajo de las ganancias previstas

La compañía ha comunicado los resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025.

10 horas ago

Los ingresos trimestrales de NVIDIA se disparan un 69 %

La compañía ingresó 44.062 millones de dólares durante el primer cuarto de su ejercicio 2026,…

12 horas ago

Stratesys abrirá un centro de excelencia SAP en la Región de Murcia

Este proyecto debería generar un centenar de empleos digitales en los próximos tres años.

12 horas ago

Check Point Software cierra un acuerdo para comprar Veriti Cybersecurity

Las capacidades en ciberseguridad de Veriti se integrarán en la plataforma Infinity.

13 horas ago

Mandiant alerta sobre una campaña global de robo de datos que usa anuncios falsos de herramientas de IA

Mandiant (Google Cloud) detecta una campaña que usa anuncios falsos de herramientas de IA para…

1 día ago