Multa de 1.200 millones de euros a Facebook por enviar a Estados Unidos datos de usuarios europeos

En un golpe histórico para una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, la autoridad de protección de datos de Irlanda ha impuesto una multa sin precedentes a Facebook por violar los datos de millones de usuarios europeos. Esta sanción, que asciende a 1.200 millones de euros, pone de relieve la creciente preocupación de los reguladores europeos por la privacidad y el uso indebido de los datos personales.

La decisión del regulador irlandés llega después de una larga investigación sobre las prácticas de Facebook en relación con la protección de datos de sus usuarios europeos. Se encontró que la compañía había violado repetidamente las leyes de privacidad al transferir datos de los usuarios a Estados Unidos sin obtener el consentimiento adecuado ni garantizar un nivel adecuado de protección de datos.

La multa impuesta a Facebook ha sido catalogada como una de las más altas jamás impuestas en el ámbito de la protección de datos. Además del monto económico se ha ordenado a Facebook que tome medidas para garantizar el cumplimiento de las normas de protección de datos en el futuro, incluida la revisión de sus políticas y prácticas de privacidad.

El Comisionado de Protección de Datos de Irlanda ha subrayado la importancia de esta sanción como una señal clara de que las empresas deben cumplir con las normas de privacidad y protección de datos de la Unión Europea, en esencia el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). En un comunicado, la Comisaria de Justicia de la UE afirmó que “las empresas no pueden ignorar las reglas destinadas a proteger los derechos de los ciudadanos europeos”.

Escrutinio al funcionamiento de Facebook

Esta multa representa un duro golpe para Facebook, que ya ha enfrentado múltiples escándalos relacionados con la privacidad en los últimos años. La empresa de Mark Zuckerberg ha sido objeto de críticas por su manejo de los datos de los usuarios y por su papel en la difusión de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública.

Además de la multa ahora impuesta, Facebook también se enfrenta a demandas y escrutinios regulatorios en otros países, lo que pone en riesgo su reputación y su modelo de negocio centrado en la recopilación y monetización de datos de usuarios.

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

15 horas ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

15 horas ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

16 horas ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

17 horas ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

18 horas ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

18 horas ago