El anuncio de que la cifra de nuevos abonados ha sido menor de la inicialmente esperada ha supuesto un importante revés para Netflix, cuyas acciones han caído en Bolsa un 19 % en la sesión de este jueves, y ello a pesar de que el resto de resultados han superado las previsiones de los analistas.
Los nuevos usuarios que se abonaron a Netflix durante el último trimestre del pasado año fueron 8,3 millones, lo que supone quedarse ligeramente por debajo de las previsiones de la propia empresa, que lo cifraban en 8,5 millones, aunque distintos analistas sí habían elaborado previsiones que coincidían con los resultados que finalmente se han dado. Pero la mayor divergencia ha llegado con respecto a las previsiones para el actual trimestre, cuando Netflix estima que serán 2,5 millones de suscriptores, frente a los 4 millones de abonados obtenidos durante el mismo periodo del pasado año.
La ralentización en cuanto al crecimiento de nuevos usuarios encuentra parte de su explicación en la mayor competencia de las nuevas plataformas de streaming, además del cambio de situación tras el confinamiento al inicio de la pandemia.
El valor de los títulos de la plataforma de streaming ha pasado de 508 dólares a 410 dólares tras la reacción de los mercados ante los datos correspondientes al último trimestre de 2021. Esta caída se suma a otras que acumulaba previamente la empresa, de hasta un un 15 % durante el último mes, cayendo su valoración hasta 225.000 millones de dólares.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…