Pat Gelsinger quiere asegurar la fabricación propia de los microchips de Intel. En la imagen, una oblea de próxima generación con docenas de procesadores
Con una industria de la fabricación del microchip incapaz de satisfacer la amplia demanda generada tras el cuello de botella que originó el confinamiento, los fabricantes están viendo cómo sus ingresos no dejan de incrementarse con un mercado ávido de procesadores, en medio de una demanda procedente desde los más diversos sectores, desde la electrónica de consumo hasta la automoción.
La consultora Gartner estima que el mercado de los semiconductores ha crecido un 21 % durante el año 2021 hasta alcanzar un volumen de negocio de 583.500 millones y se augura que continuará ese crecimiento, puesto que la producción está más que vendida de antemano para los próximos meses, si no años. Y además se da la circunstancia de que se trata de un mercado con relativa poca competencia, con unos pocos actores que concentran la mayor parte de la producción.
En concreto la empresa TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), habitual proveedora de semiconductores para Apple, Nvidia, Qualcomm e incluso para la propia Intel, acumula una posición de dominio inatacable con el 54 % de la producción.
A considerable distancia le sigue la empresa surcoreana Samsung, que ha logrado adelantar a un fabricante clásico como Intel, al hacerse con un 17 % del mercado de los microchips tras un crecimiento el pasado año de sus ingresos de más del 31 % hasta casi los 76.000 millones de dólares.
Muy poco detrás quedaría un nombre clásico como es el de Intel, compañía que en 2021 obtuvo ingresos por valor de 73.100 millones de dólares, quedando pues superada por Samsung al mantener más estable sus ventas que la empresa surcoreana, dejando abierta la competencia entre ambas compañías de cara a un año 2022 que promete ser muy intenso para la competencia en este dinámico mercado.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…