El metaverso ha llegado para quedarse. O eso, al menos, es lo que pretenden muchas compañías tecnológicas. NTT DATA, por ejemplo, está utilizando esta realidad para facilitar el proceso de incorporación de nuevo talento.
Ha diseñado un campus con realidad virtual, al que se accede con unas gafas especiales, que pone a disposición de los empleados recién contratados un mapa con el recorrido que les espera para sus dos primeros años en la compañía, así como vídeos corporativos y otra información de interés.
También les ofrece espacios interactivos, como la cafetería o los meeting point, para encontrarse con compañeros de otras zonas geográficas. Así, un empleado de la oficina de NTT DATA Madrid podrá entablar una conversación con un colega de Barcelona o Sevilla.
NTT DATA ha creado un equipo de ‘buddies’ que acompañarán a los nuevos miembros en ciertas partes del recorrido a través de sus perfiles virtuales.
El campus ha sido diseñado gracias a la herramienta NAKA para acelerar los primeros pasos de los fichajes que se van realizando. El entorno virtual imita el aspecto de las oficinas físicas de la compañía, incluyendo imágenes reales de sus vistas.
Con su programa Pathfinder, NTT DATA ya ha dado la bienvenida este año a 400 personas en España a través de este campus virtual.
“El metaverso y la tecnología de realidad virtual nos ayuda a conectar a nuestros profesionales y crear sentimiento de pertenencia, uniendo a personas que se encuentran en distintas oficinas”, comenta Ignacio Romero, Digital Experience Director en NTT DATA.
“Con esta apuesta por el metaverso”, dice, “estamos reinventando todo el ciclo de vida del empleado, desde el proceso de captación de talento, la posterior vinculación y adaptación a la empresa, así como los procesos de onboarding“.
“Nuestro campus virtual se convierte en un espacio que trasciende el ámbito físico tradicional, cubriendo una nueva forma de relacionarse, socializar e incluso trabajar, sin duda, mucho más acorde con lo que buscan las nuevas generaciones“, asegura.
La intención de NTT DATA es ir mejorando su propuestas con elementos que potencien la experiencia de usuario, como la gamificación o la personalización de los avatares.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.