Amazon.com es una de las compañías tecnológicas que ha completado su primer trimestre fiscal recientemente y que viene de anunciar resultados.
En su caso, el crecimiento ha sido del 43 % en ventas netas, hasta los 51.000 millones de dólares, y del 125 % en ingresos netos, hasta los 1.600 millones. Y es que, hace un año informaba de ventas por valor de 35.700 millones e ingresos netos de 724 millones.
En lo que se refiere a las ganancias por acción diluida se ha pasado de los 1,48 dólares a los 3,27 dólares, un 121 % más.
¿Y qué es lo que ha ocurrido con Amazon Web Services (AWS)? Las ventas netas han sido exactamente de 5.442 millones de dólares, lo que significa una mejoría del 49 %.
Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, ha declarado que AWS disfrutó de su “ventaja de siete años antes de enfrentarse a una competencia similar, y el equipo nunca se ha ralentizado”.
“Como resultado”, dice, “los servicios de AWS son, con mucho, los más evolucionados y más ricos en funcionalidades. AWS permite a los desarrolladores hacer más y ser más ágiles, y continúa mejorando cada día”, destaca.
Y eso, en su opinión, explicaría “esta notable aceleración en el crecimiento de AWS, ahora por dos trimestres consecutivos”.
Bezos ha querido dar las “gracias a todos nuestros clientes de AWS” y ha prometido que “seguiremos trabajando duro”.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…