Cloudera va quemando etapas del que es ya su año fiscal 2018. Ha completado el segundo trimestre de dicho año fiscal, durante el que ha experimentado un crecimiento de los ingresos.

Los ingresos totales de la compañía se elevaron un 39 % en ese periodo respecto al segundo trimestre de 2017. Llegaron hasta los 89,8 millones de dólares. De ellos, un 82 % son ingresos por suscripción, que también han aumentado.

“En nuestro segundo trimestre fiscal, conseguimos mejores resultados en ventas, adquisición de clientes, expansión de clientes y objetivos de flujo de caja”, indica Tom Reilly, CEO de Cloudera.

“El mercado de análisis y aprendizaje automático empresarial está emergiendo rápidamente y seguimos liderando su dirección a través de la tecnología y la innovación de producto”, prosigue este directivo, que destaca que, “en el segundo trimestre, exhibimos un fuerte empuje en áreas que impulsan el crecimiento sostenido de Cloudera: el aprendizaje automático, la analítica y la nube”.

Reilly también ha aprovechado el anuncio de resultados para confirmar la adquisición de la firma de aprendizaje automático Fast Forward Labs, un movimiento del que “estamos especialmente satisfechos”.

Cabe señalar que, aunque los ingresos de Cloudera han mejorado, todavía reporta pérdidas y no ganancias. Su pérdida neta GAAP por acción ha sido de 0,48 dólares en el segundo trimestre (0,17 dólares no GAAP).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

15 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

16 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

17 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

17 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

20 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

21 horas ago