Qualcomm duplicará su inversión en ‘wearables’

Qualcomm continúa poniendo énfasis en el segmento de los ‘wearables’. El director de gestión de productos de Qualcomm, Atheros Pankaj Kedia, ha afirmado que el gigante de chips duplicará su juego en este mercado.

“Hemos visto a algunos de nuestros competidores anunciar su retirada del mercado de ‘wearables’. Qualcomm, sin embargo, está duplicando su inversión porque en estos momentos somos un jugador ganador y tenemos la intención de continuar siéndolo. En los próximos dos o tres años los consumidores verán nuestro crecimiento”, ha explicado Kedia durante la Cumbre Qualcomm 4G/5G que se celebra en Hong Kong.

Cuando Qualcomm habla de ‘wearables’ se refiere a dispositivos de pies a la cabeza: ropa, zapatos y prendas de vestir conectados a la red forman la visión holística de la compañía.

“Debido a que estamos invirtiendo en conjuntos de chips específicos para dispositivos ‘wearables’ podemos impulsar el crecimiento del mercado y podemos hacerlo de una manera líder, en la que la mayoría de los ‘wearables’ que se venden se basan en la tecnología de Qualcomm”, ha explicado el directivo.

Los wearables son cada vez más inteligentes gracias a las mejoras en inteligencia artificial (AI), el aprendizaje automático, la conectividad, los sensores, la nube y las capacidades biométricas. “Tales avances suscitan preocupaciones de seguridad y, por eso, los desarrolladores de ‘wearables’ están usando las plataformas basadas en nuestra tecnología Snapdragon”, ha remarcado Kedia.

“Todo, eventualmente, estará habilitado para AI y aquí la asociación de Fossil con Qualcomm lo hará posible”, ha asegurado el director de gestión de productos.

En estos momentos, según Kedia, la compañía tiene una participación de mercado de más del 85% en el espacio de Android Wear al haber lanzado su plataforma Snapdragon Wear 2100 en junio para productos basados ​​en Android junto con sus soluciones basadas en Cat 1 y Cat M1 y su CSR102X Bluetooth Solutions de baja energía para ropa inteligente.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

14 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

15 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

15 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

16 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

19 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

19 horas ago